De derechos de Tv, las apuestas y el negocio de la data


Sports Tv Rights dio 13,1 millones de dólares a los clubes en 4 años, hoy ofrece 45.

Campeones



lunes, 8 de junio de 2020 · 00:04

Fuente: paginasiete.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Página Siete  / La Paz

En estos últimos cuatro años, Sports Tv Rights  dio al fútbol boliviano 13.190.500 dólares. “Afuera no  interesa la Liga boliviana”, dijo José Quiroga, líder de la empresa que tiene los derechos de televisión del balompié nacional. Sin embargo, dirigentes de los clubes contaron que  la compañía del argentino  está dispuesta a pagar  45 millones de dólares por otras cuatro temporadas más. 

¿Ese interés delata  que el negocio va más allá de la imagen televisiva? La publicidad que se vende interna  y externamente,  la venta de la imagen del torneo a las apuestas y la comercialización de los datos estadísticos de los partidos parecen ser las otras fuentes de ingresos para los que se hacen dueños del fútbol. “Quiroga es un intermediario. Vende el producto que generamos a Tigo y otras empresas”, explicó Marcelo Claure el viernes durante la reunión de consejo superior de la División Profesional.

 Según documentos que recibió este medio, se  comercializa la transmisión y también la publicidad.  El dueño de los derechos puede obtener ganancias de la publicidad de: material de construcción, baterías, instituciones financieras, instituciones de venta de seguros y corredores de seguros, gaseosas y cualquier tipo de bebidas no alcohólicas, alimentos e  industria.

Y para Tigo, por ejemplo, se  deja la comercialización automotriz, laboratorios, bienes inmuebles, líneas aéreas, pinturas, lubricantes e importadoras.

“El negocio es amplio. Se puede ver el tema apuestas y otros”, resaltó Claure a los presidentes de los clubes del país luego de ofrecer 100 millones de dólares por un contrato de 10 años.

En 2014,  la Liga del Fútbol Profesional Boliviano  anunció una investigación por apuestas que presumía “ilegales” sobre los resultados de la Liga local que aún se ofrecen  en plataformas de internet españolas e inglesas sin autorización de los equipos y sin tributar al fisco del país.

Desde ese entonces y hasta el momento  se difunden imágenes de los partidos sin el permiso de los equipos. ¿Quién autoriza?

Aunque la respuesta debe ser de la dueña de los derechos del balompié nacional, Página Siete fracasó en su intento de trasladar la consulta al mandamás de Sports Tv Rights. Quiroga no respondió a los insistentes llamados durante el fin de semana.

Todo apunta  a que los partidos también son vendidos a las empresas que manejan los datos estadísticos.

Anecdotario

Contrato
De 2013 a 2016

La empresa que tiene los derechos de Tv del balompié nacional  entregó un total de 5.940.000 dólares a los 12 clubes de la Liga. 
Detalle
Las cifras

En 2013, Sports Tv Rights entregó 1.080.000, en 2014 1.530.000, en 2015 1.620.000 y en 2016 1.710.000. 
Contrato II
De 2017 a 2020

Los clubes recibieron 13.190.500. En 2017, 2.850.000; en 2018, 3.356.833; en 2019, 3.446.933 y en 2020, 3.536.833.

Fuente: paginasiete.bo