Mira cómo justificaron los ministros la renuncia de Añez a la candidatura


Varios miembros del gabinete ministerial de la Presidenta han manifestado su respaldo a la declinación de su candidatura a las elecciones de noviembre.

Nacional



jueves, 17 de septiembre de 2020 · 22:45

Fuente: paginasiete.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Página Siete Digital

Ministros del gobierno de la presidenta Jeanine Añez, en su mayoría manifestaron su respaldo a la determinación de la mandataria de declinar a su candidatura a la presidencia en las elecciones de octubre.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo escribió que Añez mostró un gesto de generosidad y valentía. “La Presidenta @JeanineAnez ha declinado su candidatura para crear unidad alrededor de la democracia. Es un gesto ejemplar de generosidad y valentía”.

Mientras que la ministra de Relaciones Internacionales, Karen Longaric, sostuvo que con la determinación, la mandataria ratifica su compromiso con la democracia.

“La Presidenta @JeanineAnez ha tomado una decisión que ratifica su compromiso con la democracia y su amor por Bolivia. Siguiendo su ejemplo, es momento que todos los bolivianos que amamos la democracia busquemos la unidad para vencer de una vez por todas al totalitarismo”, escribió en redes sociales.

Por su parte, el director de Coordinación con los Movimientos Sociales, Rafael Quispe, manifestó que la historia reconocerá a Añez.

“#TataQuispe: La historia reconocerá a la mujer que asumió la presidencia recuperando la democracia. Es una lucha constante y difícil que le tocó asumir, no bajó la mirada ni titubio en tomar decisiones por el bien de nuestro país. Ahora lo hace por nuestra #Bolivia @JeanineAnez”, dijo.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en un mensaje extenso, indicó que antes de cualquier candidatura está la democracia y la libertad del país.

“Primero la #Democracia y la #Libertad en #Bolivia. Sólo con #Unidad venceremos a la dictadura, la persecución política y el despilfarro del #MAS. Cumplimos con la tarea de pacificar el país y, en estas circunstancias, dejar la candidatura no es un sacrificio ¡es un honor!”, comentó.

El titular de la Presidencia, agregó que el equipo de Añez seguirá en la gestión de Gobierno y garantizará un proceso transparente.

“Continuaremos haciendo gestión concentrados en la #Salud, la #ReactivaciónEconómica y en darles, a los bolivianos, la garantía de un proceso electoral transparente que les permita elegir en absoluta #Libertad sobre la base de sus convicciones y la esperanza de un futuro mejor”, apuntó.

De acuerdo a las últimas encuestas publicadas sobre intención de voto, la alianza Juntos que impulsaba la candidatura de Añez, en las últimas encuestas mostró un declive en la preferencia electoral. Las mismas que revelaron una posible victoria del MAS en primera vuelta.

La última encuesta de Mercados y Muestras para Página Siete coloca a Añez en cuarto lugar porque en la preferencia bajó del 12% al 8% y Luis Fernando Camacho de Creemos subió del 6% al 8%. En la misma intención de voto, la encuesta Tu Voto Cuenta la coloca en cuarto lugar a la Presidenta con 10,6%. Ciesmori la mantuvo en tercer lugar con 10,4%.