Pese a alta demanda reducen días de atención del «autocovid » y del coliseo


 

En el centro que se instaló en el coliseo cerrado de La Paz, la toma de muestras se realizará los lunes, miércoles y viernes. Mientras que el establecimiento de Alto Obrajes estará abierto los martes y jueves.

Fuente: Página Siete



 

Luis Escóbar  / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pese a la alta demanda de   ciudadanos con sospecha de la Covid-19  para acceder a una prueba, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) redujo los días de atención de los flamantes “megacentros” de diagnóstico: el coliseo cerrado y el “autocovid” de Alto Obrajes. A partir de ahora, el primero funcionará los lunes, miércoles y viernes, mientras que el segundo espacio atenderá  los martes y los  jueves.

“Llegamos a las 7:00 (de ayer) a la piscina de Alto Obrajes y ya había una fila de 50 coches. Nos hicieron esperar por horas para decirnos que sólo atenderían a 20 en la  fila cuando ayer (miércoles) dijeron que serían 100”, denunció una joven que acompañó a sus padres, quienes buscaban acceder a la toma de pruebas,  pero no recibieron atención.

Otro de los ciudadanos que también llegó al  “autocovid” contó a Página Siete  que los funcionarios indicaron que  no atenderán a más personas porque “se quedaron sin pruebas” y que “sólo abrirán hasta  el mediodía”.  “No colocaron  información en las puertas y muchas personas nos quedamos a  esperar en vano”, dijo.

Antes  de  las pruebas, los médicos toman la temperatura y hacen una evaluación. Foto:Página Siete

El “autocovid” fue inaugurado el miércoles y así las autoridades dieron inicio a la campaña masiva de toma de pruebas para la detección oportuna de la enfermedad a través de la prueba antígeno nasal. De esta manera,  los pacientes podrían iniciar sus cuidados preventivos y evitar el ingreso a  una terapia intensiva. Incluso, las autoridades informaron que habilitaron 20 camas en el lugar para el cuidado de las personas con diagnóstico positivo y que  no tengan un sitio dónde aislarse en su domicilio.

Ayer también se inauguró el segundo “megacentro”  de diagnóstico y para la atención “peatonal”. El espacio fue instalado en el   coliseo cerrado Julio Borelli, en el centro de La Paz. El director del Sedes, Ramiro Narváez,  dijo que el centro beneficiará  a   las personas que pertenezcan al Sistema Universal de Salud (SUS).

“Estamos cerrando el círculo virtuoso de diagnóstico y prevención porque los pacientes que identificamos como positivos los derivamos a su centro de salud para su evaluación, tratamiento y aislamiento domiciliario”, aseguró Narváez. Sin embargo, este centro también fue rebasado por el creciente número de ciudadanos que intentaron tomarse la prueba. Ayer las filas se  extendieron  por varias cuadras, hasta  la plaza de San Pedro. Ante la demanda, los funcionarios del Sedes repartieron fichas para la atención. Además,  por   el  cuadro delicado de algunos pacientes, el personal habilitó  una segunda columna para  los que solicitaban la prueba de “emergencia”.

Ante estos reclamos, el jefe del Comando de Incidentes del Sedes, Guido Chuquimia, afirmó que los problemas surgieron  por la  gran afluencia de personas. “Lo que pretendemos cumplir es con 100 pruebas diarias, pero advertimos que en Alto Obrajes y en el coliseo cerrado hay una enorme cantidad de personas. Por tanto, estamos tratando de satisfacer toda la demanda”, dijo.

Explicó que el arranque del servicio en la piscina de Alto Obrajes  y  en el  coliseo cerrado se trató de “una prueba piloto”. “Viendo la demanda existente (determinamos) que la atención en el coliseo sea los lunes, miércoles y viernes; mientras que en Alto Obrajes sea los martes y jueves”, sostuvo.

Chuquimia dijo  que la atención en ambos centros se realizará  por “orden de llegada” hasta los primeros  100. “Lo que además  nos ayudará a  descongestionar la afluencia de personas en ambos (espacios) será que dotaremos de las pruebas (antígeno nasal) a los centros de salud. Ya las autoridades confirmarán esta información”, explicó.

Ciudadanos  hacen filas para ingresar al coliseo cerrado.

Los  requisitos

  • No deberá estar afiliado a ningún seguro de salud. Se atenderá  a las personas que formen parte del Sistema Universal de Salud (SUS).
  •  Ser mayor de 10 años de edad.
  •  3 Portar la cédula de identidad.
  •  “Autocovid” La atención será los martes y los  jueves, desde las 8:30 hasta las 12:30.
  •  Centro del coliseo La atención será los lunes, miércoles y viernes, de   8:30 a  13:00.
  •   Referencias   73022575.