La defensa de la exautoridad presentó un memorial en el que se solicita la modificación de la detención preventiva y pueda ser trasladado al penal de Palmasola.
Fuente: El Deber
La defensa del ex viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink Ruiz, pedirá su traslado al penal de Palmasola, en Santa Cruz, para que sus familiares puedan velar por su salud, que se encuentra deteriorada a causa de su estado de ánimo e inadecuada alimentación.
Schlink está detenido desde el 30 de junio en el penal de San Pedro, en la ciudad de La Paz, acusado por el Ministerio Público por la presunta comisión de cuatro delitos, en el caso del desembolso de $us 327 millones del Fondo Monetario Internacional, en el gobierno transitorio de la también detenida, expresidenta Jeanine Añez.
La abogada defensora de la exautoridad, Audalia Zurita, informó este jueves que se presentó un memorial en el que se solicita la modificación de la detención preventiva y pueda ser trasladado a Palmasola. “Así sus familiares podrán estar cerca de él para brindarle apoyo, porque acá esta solo”, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otro lado, detalló Zurita, está pendiente la apelación por la supuesta aprehensión ilegal de Schlink y se ha presentado, además, un incidente de actividad procesal defectuosa y una excepción de incompetencia, “porque hay dos procesos sobre el mismo hecho, uno está bajo control del Tribunal Supremo de Justicia de la Sala Penal y lo está investigando la Fiscalía General, y otro, un proceso ordinario donde están otras ex autoridades de menor rango”, explicó, a tiempo de anunciar que el próximo lunes se pedirá la cesación de la detención preventiva.
Zurita cree que los jueces que llevan la causa “se hacen la burla” de los detenidos, porque, en el caso de Schlink, se ha decidido que existe peligro de fuga porque supuestamente no ha acreditado un lugar de trabajo, aduciendo que la certificación del mismo tiene fecha del 16 de diciembre de 2020. “Los docentes titulares de la universidad tienen resolución, no tienen contrato. Además, hemos presentado aportes a la AFP hasta el mes de abril de este año”, apuntó.
Previo a su detención, Carlos Schlink trabajaba como docente titular en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y su defensa asegura que se han presentado todas las pruebas sobre ello. “Esperemos que con eso levanten ese riesgo procesal y ordenen la cesación de la detención preventiva”, añadió Audalia Zurita.