Exige que se investigue a profundidad la muerte del oficial.
Fuete: Red Uno
La esposa del My. Diego Arias (recibió ascenso póstumo), Vanesa Romero, exige una investigación a profundidad, por la muerte de su esposo en una práctica de disparo. Rechaza las medidas sustitutivas otorgadas al sargento que disparó y provocó su deceso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La señora Vanesa se vio sorprendida, porque mientras ella enterraba a su esposo, se desarrolló la audiencia de medidas cautelares en contra del señor Ronald Fuentes. Ella no pudo participar de la misma, porque no fue notificada (…) Se ha vulnerado su derecho a ser escuchada, antes de una decisión judicial”, señaló el abogado Richard Villaca Torrico.
El hecho ocurrió el pasado 27 de agosto cerca al mediodía, el Capitán Diego Arias Terán falleció a causa de un impacto de bala que recibió en la cabeza de manera accidental en el polígono de tiro del Centro de Formación Superior de la policía.
El uniformado deja un hijo de 5 años en la orfandad. El hermano de la víctima dijo que era un segundo padre en su familia y buen hijo, pidió que se investigue las causas del accidente. Por su lado el Ministro de Gobierno envió sus condolencias a la familia del capitán.
“La verdad estoy aquí con todo el dolor de mi corazón y sacando fuerzas de donde no hay, por mi hijo. Han mellado la dignidad de mi esposo, con las declaraciones de los abogados, atribuyéndole la responsabilidad a una persona que ya no está acá, que no puede defenderse”, indicó la esposa del capitán, Vanesa Romero.
En su declaración indicó que revisó las cosas de su difunto esposo, encontrando un material con reglas y medidas de seguridad, que fue enviado dos semanas antes del trágico hecho.
“No podemos llamarlo accidente y justificar a un Policía negligente, descuidado, con 13 años de experiencia. Mi esposo no le dio permiso de manipular las armas, los policías indicaron que el instructor pidió el despeje del arma, visual u táctica, eso quiere decir que no podía haber un cartucho en la pistola”, señaló Romero.
Entre las reglas que envió el capitán antes del curso Romero resaltó dos: “No manipulen armas sin haber pedido u obtenido permiso de hacerlo. Mantenga el cañón apuntando a un lugar seguro”.
“El policía apuntó a la cabeza de mi esposo ¿Y para qué se dispara y apunta? Para dañar, destruir y matar, para nada más. Me siento muy indignada por las determinaciones del juez, que indicó 5 mil bolivianos de fianza. ¿Eso vale la vida de mi esposo, amigo, padre de familia, un policía ejemplar? El Sargento está haciendo su vida normal, sigue pasando clases no ha sido apartado del curso, tiene derecho al trabajo, estudio y una vida normal. ¿Y yo y mi hijo? No es justo, solo quería limpiar el nombre de mi esposo”, indicó a la Red Uno.
El abogado de la familia indicó que se denunció la vulneración de los derechos de la víctima.
“Ellos tienen la obligación de apuntar en un lugar seguro, nosotros cuestionamos por qué motivo el Sargento apunto a la cabeza de su instructor. Debe esclarecerse el motivo por el cual no cumplió con esta normativa”, indicó Villaca.