El oficialista MAS afina acuerdo para designar al nuevo Fiscal General de Bolivia


Oposición exige voto nominal “por lo menos para que se elija entre estos masistas al que tenga mejor trayectoria”. Fiscal general puede ser un ‘reprobado’. El partido del presidente Evo Morales dice que está garantizada la mayoría suficiente para elegir a la nueva autoridad.

El MAS busca acuerdo interno para designar al nuevo fiscal

Para la elección del titular del Ministerio Público se necesitan 2/3.

VOTOS. El partido oficialista dice que está garantizada la mayoría suficiente para elegir a la nueva autoridad. La oposición exige al MAS presentar a su candidato ya elegido.



imagePágina Siete / La Paz – 18/10/2012

Los asambleístas sesionaron por los 30 años de democracia. APG

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El MAS se prepara para elegir mañana al nuevo fiscal general del Estado y busca consensos internos para respaldar con sus dos tercios al postulante “idóneo” a ese cargo. Un diputado opositor pide que el partido oficialista revele quién es su candidato para hacerle conocer los problemas que afronta el sistema judicial.

“Se está consensuando y se están tomando en cuenta todos los elementos para garantizar una autoridad proba, para la construcción de una nueva institucionalidad. Primero en la bancada oficialista”, afirmó el diputado Franklin Garvizú (MAS).

Aunque el oficialismo tiene mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional para designar al titular del Ministerio Público, analiza cuidadosamente el respaldo a esa candidatura porque necesita dos tercios de los presentes para consolidar esa elección, pues en su último intento de usar la fuerza mayoritaria para suspender a la diputada opositora Adriana Gil, fracasó.

Aunque los asambleístas del oficialismo consultados por Página Siete dicen que están garantizados los votos necesarios, Garvizú admitió que al interior del partido oficialista se está concertando a cuál de los 33 postulantes se dará el respaldo.

La sesión de la Cámara de Diputados para elegir al nuevo fiscal se realizará mañana. En la sesión, la comisión mixta de Justicia Plural expondrá su informe sobre la evaluación a los postulantes, luego se dará un tiempo para los oradores y al final se producirá la votación secreta.

El fiscal elegido tendrá un mandato de seis años y una de sus tareas será perfilar las bases del nuevo Ministerio Público.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado (MAS), afirmó que la futura autoridad “tiene que ser una persona que garantice idoneidad, institucionalidad y reforme el Ministerio Público. No tenemos definido (un nombre)”.

También dijo que para la elección del titular del Ministerio Público no se usará el “rodillo” masista en la sesión de mañana.

“Para temas importantes hay una cohesión muy importante del MAS y para temas importantes para el pueblo vamos a garantizar los dos tercios” dijo.

Frente a esta situación, el diputado opositor Wilman Cardozo (AS) demandó a sus colegas del oficialismo hacer conocer “cuál es el candidato que ellos han elegido para que la oposición mínimamente hablemos con ese candidato y le expongamos los problemas que hay en el país en el marco judicial”.

Evo espera que sea un fiscal honesto

El presidente Evo Morales espera que el nuevo fiscal general que será elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional responda a criterios de honestidad, profesionalismo y compromiso con el país, dijo la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

La autoridad gubernamental precisó que no es un proceso que tenga relación con el Órgano Ejecutivo; no obstante, expresó que se debe realizar la mejor selección de la futura autoridad que conducirá el Ministerio Público por los siguientes seis años.

“El Gobierno no analizó este tema. El Presidente comentó en alguna ocasión de manera informal a un grupo de ministros, que ojalá la persona que elijan sea una (profesional) que tiene sólo interés en el país y sea honesta”, sostuvo.

La presidenta de Diputados, Rebeca Delgado (MAS), demandó a sus colegas de oposición a denunciar quiénes son los “candidatos azulitos” que tendría el oficialismo como denunció el diputado opositor Willman Cardozo.

El MAS garantizó la presencia de sus 114 asambleístas en la sesión aunque sólo requiere 111 votos.

Fiscal general puede ser un ‘reprobado’

Elección. La Asamblea define mañana al nuevo representante del Ministerio Público.

El Deber, La Paz

La Asamblea Legislativa Plurinacional elegirá mañana al nuevo fiscal general del Estado de una lista que incluye a postulantes reprobados en la entrevista (examen oral), otros que no tienen experiencia profesional específica para el cargo y algunos que no cumplen el requisito, que establece la Constitución Política del Estado, de hablar al menos dos idiomas oficiales.

La Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado fue la encargada de evaluar a los postulantes y emitió un informe con 33 personas habilitadas. De ellas cuatro no  tienen experiencia profesional específica; seis no respondieron a ninguna de las dos preguntas que les hizo la comisión y dos solo respondieron una.

image En el caso de la lengua originaria, 19 cumplen el requisito de hablar dos idiomas oficiales, el resto menciona entender o hablar poco algún idioma o simplemente no cumple esta exigencia (ver cuadro).

La diputada opositora y miembro de esa comisión, Norma Piérola (CN), señaló que “no se ha consensuado la convocatoria, las reglas del  juego, por eso entran todos,  aquellos con suficiente son los que han respondido las dos únicas preguntas que se les ha hecho. Y los insuficientes, los que no han respondido o los que han respondido a medias. Todos están en la misma condición y van a ir a la elección”.

Su colega oficialista Galo Bonifaz (MAS) indicó que  “es la obligación de todos los parlamentarios, oficialistas y opositores, hacer una evaluación de cada uno de los expedientes y tomar una decisión sobre ese informe”. El legislador agregó que se está evaluando a cada postulante y si el candidato “tiene antecedentes se lo alejará; ahí está el debate, debe haber un amplio debate en el pleno de la Asamblea”.

Según Piérola, algunas de las personas habilitadas tienen procesos pendientes con la justicia. Pero el diputado William Cardozo (AS), miembro de la comisión evaluadora, indicó que se los habilitó porque “dicen que no tenían sentencia ejecutoriada, porque no tenían procesos disciplinarios concluidos”.

En todo caso, el debate se trasladará al pleno de la Asamblea que, según el diputado Franklin Garvizú (MAS), se convocó para este viernes a las 15:00 a sesión plenaria de la Asamblea Legislativa.

Garvizú adelantó que en esa sesión “el Movimiento al Socialismo va a reafirmar los dos tercios que representan la fuerza del proceso de cambio” y elegirán a un representante “que cumpla básicamente las expectativas del ciudadano boliviano, que espera un nuevo Ministerio Público, que inspire confianza y ataque el delito”.

Oposición exige voto nominal

Según el artículo 227 de la Constitución Política del Estado, “la fiscal o el fiscal general del Estado se designará por dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La designación requerirá de convocatoria pública previa, y calificación de capacidad profesional y méritos, a través de concurso público”.

En este sentido, la diputada opositora Norma Piérola adelantó que la oposición pedirá “voto nominal fundamentado por lo menos para que se elija entre estos masistas al que tenga mejor trayectoria”.

El diputado Galo Bonifaz dijo que el MAS no teme al debate y que de ser necesario la sesión se extenderá hasta el sábado, aunque su correligionario Franklin Garvizu aseguró que su partido garantizará la elección del fiscal mediante la votación en la primera vuelta, para “echar por los suelos aquellas afirmaciones de la oposición sobre la pérdida de los dos tercios dentro del MAS”.

Según la CPE, la fiscal o el fiscal general del Estado ejercerá sus funciones por seis años, sin posibilidad de nueva designación.