Radio noticias. Una de ellas es el pedido de revocatorio de las autoridades electas.
Potosí.- Celestino Condori, presidente del Comité Cívico, dijo que el pueblo de Potosí ya está cansado de ofrecimientos incumplidos por el Gobierno y que no tienen otra opción que volver a las movilizaciones, pese a las pacientes gestiones realizadas para que el Ejecutivo atienda sus reclamos.
“Este día martes vamos a iniciar una especie de medidas de presión en diferentes sentidos, porque al final la marcha que se está convocando para este día martes, 27 de noviembre, tiene diferentes tonalidades: primero ratificando y repudiando la sarta de mentiras que ha venido diciendo el Gobierno nacional, a través de sus ministros, indicando que todo estaría cumplido, que todo estaría bien y por lo menos positivamente respondido, cuando en la realidad es otra cosa, otra situación, entonces ese es el primer aspecto. El segundo aspecto, que también se ha indicado en el último concejo consultivo, es que en vista de que estas autoridades locales, departamentales, nacionales no vienen, especialmente los representantes legislativos aportando, coadyuvando a que se solucione el pliego petitorio que ha planteado el Comité Cívico es que se va pedir también un proceso revocatorio de mandato de estas autoridades”. (Panamericana)
Datos
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A fines de septiembre Potosí llevó adelante un paro de 48 horas, con movilizaciones callejeras y bloqueos.
Los puntos demandados por los potosinos desde 2010 son la promulgación de la ley de delimitación interdepartamental por los conflictos que se registraron entre Quillacas (Oruro) y Coroma (Potosí), la creación de una fábrica de cemento, la reactivación de la Planta de Karachipampa, la preservación del Cerro Rico de Potosí, así como conclusión del proyecto de asfaltado de la vía Potosí-Tarija y la construcción de un aeropuerto