Multan con Bs 70 millones a cementeras de Bolivia; del total, 50 es contra empresa de un opositor a Evo


Cuatro cementeras deberán pagar al Estado Bs 70 millones por una multa impuesta por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (Aemp), con el argumento de que no habría competencia entre las industrias de este sector.

La AEMP multa con Bs 70 millones a las cementeras del país; del total, 50 es contra Soboce

Sucre, Oxígeno.- La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP) aplicó una multa de 70 millones de bolivianos a la industria del cemento, debido a la falta de competencia, según la notificación del viernes. El monto establecido debe ser pagado en el plazo de 10 días.

SOBOCE es la más afectada con 50 millones, FANCESA con 10 millones, Coboce e Itacamba con el resto, una cifra inédita en el país, informó el principal socio de Soboce, Samuel Doria Medina.



“Deberíamos tener la oportunidad de presentar nuestros argumentos. El director de la Autoridad de Empresas, ya tiene el antecedente que estaba extorsionando a las empresas y salió de esa responsabilidad por estas causas, por lo tanto es una extorción institucionalizada”, dijo Doria Medina en Sucre. 

Los argumentos para el fallo de la Autoridad de Empresa, es que las cuatro cementeras tienen un acuerdo entre para acordar precios y estrategias de venta. Ese sería el motivo para aplicar una sanción onerosa inédita en el país, dijo Doria Medina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Explican que se trata de falta de competencia en la industria, pero curiosamente de los 70 millones de bolivianos, nunca se cobrado una malta de esta magnitud”, dijo.

Asimismo, lamentó que se tenga que pagar previamente la multa para apelar la decisión de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, caso contrario sería imposible.

Calificado el hecho como “extorsión”, por el empresario y político opositor y un “golpe bajo” al intento de generar empleos en el país. 

“En este caso nos ponen contra las cuerdas a los empresarios que apuestan por la industria, por su crecimiento y sin una razón aparente nos quieren liquidar”, agregó.

Samuel Doria Medina comparó la bullada extorción: “Se esclarece la red ligada al gobierno, pero se persigue a los bolivianos, eso es inaudito”, concluyó.

Soboce, multada con Bs 50 MM por ‘falta de competencia’

Resolución. Cuatro cementeras son castigadas con un total de Bs 70 MM.

image

Industria. Vista de la planta de Viacha, propiedad de Soboce. Nicolás Quinteros-Archivo

La Razón / Sucre

Cuatro cementeras deberán pagar al Estado Bs 70 millones por una multa impuesta por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (Aemp), con el argumento de que no habría competencia entre las industrias de este sector.

La resolución de la Aemp fue dada a conocer por el principal accionista de Soboce, Samuel Doria Medina, quien explicó que de los Bs 70 millones, a su empresa le corresponde un 70% de la multa, lo que representa alrededor de Bs 50 millones.

Fancesa, la segunda fábrica de cemento en el país, fue multada con Bs 10 millones y los restantes 10 millones se reparten entre Coboce e Itacamba. La Razón intentó consultar a Germán Taboada, director ejecutivo de la Aemp, sobre la medida, pero en esa entidad reguladora se informó que él se encontraba en una reunión fuera de su oficina. Hasta el cierre de la presente edición, la autoridad de la Aemp no devolvió la llamada telefónica.

De acuerdo con la resolución, las cuatro cementeras deberán pagar el total del monto en los próximos diez días. Doria Medina anunció que pidió a sus abogados que analicen la medida para que Soboce pueda dar una respuesta jurídica.

Según el Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón (IBCH), la producción total de cemento en el país, a octubre de este año, era de 2,24 millones de toneladas métricas y que Soboce tenía el 53% de participación en ese volumen. Según el IBCH, la empresa de Doria Medina tiene un porcentaje similar en cuanto a ventas de cemento.

Política. “Queremos denunciar que esta es otra forma de extorsión”, declaró el empresario y agregó que la multa castiga a “empresarios inocentes”. En conferencia de prensa, explicó que existe una “extorsión institucionalizada” por parte de una entidad que tiene “problemas”. Aseguró que funcionarios imponían multas, pero que después iban a pedir sobornos.

Consultado sobre las razones que llevaron a la Aemp a multar a su empresa, el empresario paceño indicó que “aparentemente se debería a la falta de competencia en la industria”, pero protestó porque del total de la multa para las cementeras, el 70% del monto se aplica a Soboce.

A lo largo de su alocución, el también dirigente político dijo que la multa es un “golpe a la economía nacional” y que “al Gobierno no le interesa el empleo que genera la construcción” ni la calidad de los empleos. “Lo único que le interesa es la política y tratar de dañar a un empresario”, aseveró.