Valeria Rodríguez señaló que los papeles fueron encontrados en el techo de su casa, cuando había iniciado una denuncia por violencia familiar contra su expareja Antonio Parada.
Tras conocerse sobre una supuesta red de corrupción que creó cerca de 800 items fantasma en la Alcaldía, este jueves Valeria Rodríguez contó que la documentación está en poder del Ministerio Público desde septiembre, cuando había decidido ampliar una denuncia por violencia familiar a violencia económica y patrimonial contra su expareja, Antonio Parada.
La afectada contó que en agosto inició una demanda contra su expareja y fue cuando amparada en la Ley 348 y decidió denunciar a su expareja por violencia familiar.
“Mi marido me quería quitar mi casa, la casa de mi madre, quería dejar de pagar pensiones. Mi pelea inició por eso, yo solo pedía que se haga cargo de sus hijos, que siga siendo padre”, contó Rodríguez a Unitel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un día cuando una persona estaba pintando la casa de Rodríguez, le informó que encontró una bolsa en el tumbado de su vivienda. El envoltorio fue abierto en presencia de sus abogados y tras horas de análisis se dieron cuenta que se trataban de documentos que estaban vinculados a contratos de la Alcaldía.
“Ahí se encontraron los sellos, pruebas de firmas del alcalde falsificadas, transferencias bancarias millonarias. Estamos hablando 1.5, 2 millones”, señaló Rodríguez.
Para la mujer es ilógico que su expareja, Antonio Parada, que trabajaba en la unidad de Recursos Humanos de la Alcaldía, realice transacciones por montos de esa magnitud.
Fue entonces que Rodríguez, que había iniciado una demanda por violencia familiar, decidió ampliar su denuncia por violencia económica y patrimonial presentando en septiembre a la Fiscalía todos los documentos de la Alcaldía que había encontrado en el techo de su vivienda.
“No veo que haya avanzado. (…) Nunca tuve respuesta desde agosto, ya estamos en diciembre y hasta hoy no tengo respuesta. Se ha tenido que hacer muy público y destaparse la olla de grillos con nombre y apellidos para que salte”, dijo Rodríguez, quien criticó también que el caso esté a cargo del fiscal Mauricio Toro, del que dice que extrabajador de la Alcaldía.
La mujer agregó que fue amenazada; sin embargo, se negó a pronunciar el nombre de la persona supuestamente la amedrentó pues dijo que la iba a procesar. “Pero ella sabe muy bien lo que me dijo, sabe que hay audio”, dijo la mujer.
Aseguró que las amenazas también las recibió su madre.