Dictan orden de aprehensión contra Parada por el caso de ítems fantasmas


 

El ex director de recursos humanos figura dentro de la investigación de una presunta red de corrupción al interior de la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Fuente: Página Siete Digital



La fiscal Marcela Terceros informó este lunes que ya se emitió una orden de aprehensión en contra de Antonio Parada y su hermano Guillermo Parada, por el caso de los supuestos 800 ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz. También confirmó que la citación para la exalcaldesa Angélica Sosa se encuentra en curso.

«En este momento, los Policías que están asignados a esta investigación están haciendo un trabajo de inteligencia para poder dar con el paradero del señor Antonio Parada Vaca. Ya hay orden de aprehensión contra este ciudadano», informó ante los medios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La arquitecta Sosa no está en calidad de denunciada, está en calidad de testigo, por lo cual hay que coordinar con el oficial asignado al caso para que ella pueda prestar su declaración informativa. El dato de si ya fue notificada no lo tengo, pero creo que al medio día vamos a tener una reunión para poder tener el informe», agregó.

La información se produjo horas después de que Antonio Parada rompiera el silencio para negar las acusaciones en su contra. Aseguró haberse reunido con su ex pareja Valeria Rodríguez —principal denunciante— el 29 de octubre y haber sido sujeto de extorsión.

 

«Inventarse 800 ítems, inventarse de que yo fabricaba 800 ítems (es) algo totalmente falso. Ahí comienza el tema de la extorsión porque comenzaron a querer hacer arreglos. (…) Yo me reuní con la señora Valeria y nuestros abogados, y se llegó a un acuerdo (…) y fue mi sorpresa que al otro día me mandan un documento en borrador en cual indica ´acuerdo de desistimiento y conciliación´. es decir, que ella iba a desistir del proceso penal falso que me inició. (…) Al final del documento me ponen una pecunia de tres millones de dólares. ¿Eso es o no extorsión?», cuestionó Parada, en entrevista con Detrás de la Verdad.

«Voy a presentar una denuncia por extorsión, porque no se le puede llamar otra cosa a esto. Lo que comenzó por un tema familiar, terminó en una denuncia falsa y después lo hicieron mediático y político por supuestos 800 ítems, por lanzar una cifra. No tiene ni pies ni cabeza esto, lanzan solamente por hacer polémica. (…) Esto lo hace por un despecho que ella tiene», añadió.

El ex director de recursos humanos no quiso dar detalles de su paradero y se declaró «en buen recaudo». Afirmó no tener seguridad jurídica en este momento, por lo que teme volverse un «trofeo» o «chivo expiatorio» si es detenido.

Por su parte, el abogado de Sosa señaló esta mañana que la exalcaldesa aún no fue notificada, pero que se presentará ante la Fiscalía cuando sea el momento.

 

“Todavía no se ha citado (a Angélica Sosa). Evidentemente desde el sábado en la mañana se anunció eso. A hoy, lunes en la mañana, evidentemente no se realizan actuaciones de investigación. Esperamos que sí es cierto y la citan, imagino que será en el transcurso de la mañana”, indicó el abogado de la exautoridad, Jerjes Justiniano, a Unitel.

“Si a ella la citan en calidad de imputada, de denunciada, ella puede acogerse a su derecho al silencio, no declara y se va a su casa; sin embargo, si ella es citada en calidad de testigo está obligada a declarar, podría acogerse a su silencio si ella dice que su declaración puede afectarle, involucrarla en el caso. En este caso, la arquitecta Angélica Sosa (sería) citada como testigo, quiere decir que está obligada a declarar, por lo tanto, sí va a declarar”, agregó.

La exalcaldesa figura dentro de la investigación de una presunta red de corrupción de funcionarios ediles de la alcaldía cruceña, que habrían ocasionado daño económico por el cobro de sueldos por “ítems fantasmas”.

El fin de semana, el Ministerio Público anunció que investigará de oficio el caso, se conformará una comisión de fiscales y que se citaría a varias exutoridades ediles.

También puede leer:

Concejal Pacheco relaciona caso de los 800 ítems fantasmas con el poder político de «logias cruceñas»

 Ítems fantasmas: Sosa es citada y el principal acusado no registra salida del país

 Ítems fantasmas: Gobierno será querellante y activa mecanismos para confiscar bienes