Desde la Alcaldía informaron que el recurso constitucional es necesario para reabrir oficialmente la denuncia que se había interpuesto en mayo.
Fuente: Unitel
Este lunes la Alcaldía informó que se presentó oficialmente el recurso de Amparo Constitucional para que se reabra oficialmente la denuncia de contratos irregulares que fue presentada en mayo. El director jurídico del municipio, Ever Mérida, indicó que había contratos que ni si quiera tenían la firma de la MAE.
“El fiscal general tiene la voluntad de reabrir el caso pero la Fiscalía no tiene la facultad ni atribución para hacerlo”, explicó Ever Mérida, director jurídico de la Alcaldía cruceña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mérida explicó que para la reapertura del caso, debe existir nuevos elementos en el proceso investigativo y por ello, para evitar cualquier incidente han decidido plantear el recurso constitucional.
Agregó que la denuncia fue presentada contra la exalcaldesa Angélica Sosa, la exsecretaria de Administración y Finanzas, Sandra Velarde y el exdirector de Espacios Públicos, Javier Abraham Cedeño Catacora, por conducta antieconómica, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, nombramientos ilegales y falsedad material e ideológica.
Según Mérida son cerca de 2.000 los contratos irregulares, entre ellos se encuentran incluidos los ítems fantasmas.
Mérida reveló que hay muchos contratos que no cuentan con la firma de Angélica Sosa, hay otros que no cuentan con la certificación presupuestaria.
Desde el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) informaron que la audiencia se realizará el miércoles a las 13:00.