Marcas con historia: IKEA, una idea adelantada a su tiempo


ikea1Probablemente sean muchos los que tengan en casa un mueble de IKEA, esa marca sueca que se caracteriza por la venta de muebles para montar tú mismo en casa.

Gracias a ella, más de uno de nosotros hemos pasado inolvidables tardes armados con una «herramienta» en forma de L, ante un montón de piezas y una especie de plano, o jeroglífico, escrito en un idioma extraño, con la intención de que el resultado final sea un mueble para nuestro hogar. Pues bien, bienvenidos al mundo IKEA, una empresa cuya historia se remonta a los años 20 del pasado siglo XX.

Por aquel entonces, Ingvar Kamprad, un jovencito de apenas 5 años, tenía claro que quería montar un negocio. Comenzó su andadura empresarial vendiendo cerillas entre sus vecinos, una actividad que amplió dos años más tarde, utilizando para ello un vehículo, su bicicleta, con el fin de alcanzar un mayor radio de acción. Pronto descubrió las ventajas de comprar al por mayor, que le permitían obtener un mayor margen de beneficios y vender a mejor precio.



Un poco de historia

En los años 40, este joven emprendedor monta su primera tienda IKEA, donde inicialmente vendía productos de alta demanda, como marcos de cuadros, tapetes, bolígrafos o carteras, a precios económicos. Pronto despertaría su interés por los muebles, sobre los que se dedica a investigar sobre su diseño, montaje e incluso a las vías de promoción y publicidad, como el catálogo o el cuidado de la exposición, con el fin de destacar y aumentar así la notoriedad de su negocio. Ya en 1945 hizo su primer anuncio, utilizando la camioneta del reparto de leche, además de prensa local y algún tipo de venta por correo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ikea2En 1948 introduce la comercialización de muebles, a partir de los productos de fabricantes cercanos, con gran aceptación por parte del público, aunque no es hasta 1953 cuando Kamprad decide abrir la primera exposición IKEA, obligado en parte por la feroz competencia con su principal competidor, lo que le lleva a mostrar su producto físicamente, con el fin de que sus clientes puedan comprobar su calidad. En cambio, ya en 1951 se publica el primer catálogo IKEA, cuyo concepto perdura hasta nuestros días, cuya tirada en1955 alcanzó el medio millón de ejemplares.

IKEA o cómo optimizar espacio con el fin de ofrecer el mejor precio

En 1956, una vez más, la competencia le hizo agudizar el ingenio, haciéndole idear los paquetes planos, como un medio para ahorrar espacio en el transporte, y por consiguiente, gastos de envío y almacenaje. La idea surge cuando uno de los colaboradores de la empresa decide quitarle las patas a una mesa para facilitar su transporte.

A partir de los años 60, se va consolidando el concepto IKEA, con el nacimiento de sus reconocidos productos estrella, y la apertura de nuevas tiendas en Suecia. Desde la década de los 80, la empresa comienza a expandirse fuera de sus fronteras, abriendo tiendas en países europeos, como Italia, Reino Unido o Francia, y saltando incluso a EE.UU. No es hasta el siglo XXI cuando se establece en Rusia y Japón. En la actualidad está presente en más de 40 países.

Ya en la década de los 90 la empresa da muestras de una sensibilidad especial y concienciación social, creando productos especialmente indicados para niños, así como espacios infantiles dentro de las tiendas, e incorporando la preocupación y cuidado del medio ambiente como parte fundamental de la filosofía de la empresa.

El logotipo de IKEA

A lo largo de 70 años el logo de IKEA ha sufrido numerosos cambios para adaptarse a los tiempos. El actual «emblema» de la compañía se ha ganado un lugar entre las marcas más reconocidas no sin dejar atrás ni olvidados sus orígenes como base de su diseño actual. Que el logotipo de Ikea sea azul y amarillo, como la bandera sueca, no es casualidad. La cadena de muebles está muy vinculada a su país de origen, tanto en su concepto de hogar decoración y negocio, como en estilo y materiales.

ikea3A pesar de su diseño actual, el logotipo de IKEA presenta diferentes adaptaciones y por ejemplo, en su catálogo podremos verlo manteniendo su forma pero en esta ocasión con diferentes variaciones de color en sus letras. En algunos países como Dubai, su logotipo se presenta utilizando para ello un logotipo adaptado a su idioma oficial, el árabe.

ikea4IKEA, Publicidad y Marketing

IKEA es también un referente a nivel publicitario; sus acciones publicitarias representan la sencillez de la marca, junto con la creatividad e innovación del mensaje. Así, podemos destacar uno de los últimos claims que identificaba su estrategia publicitaria «Bienvenido a la República Independiente de mi Casa»; cuyo éxito llevó a la marca a comercializar el popular felpudo que se incluía en el anuncio. Muchos han sido los anuncios y comerciales de esta popular marca que han dejado huella por su innovación, creatividad y estilo propio.

La empresa también innova en sus acciones en marketing online, creando aplicaciones web muy dinámicas, que enganchan a los usuarios desde el primer momento, fomentando la interacción y premiando las interacciones con concursos y promociones.

Otra de sus últimas innovaciones fue la creación de un programa de televisión online, utilizando el mensaje de su campaña publicitaria «Tenemos que hablar», donde el humor era el ingrediente principal.

IKEA tampoco se lo ha pensado dos veces a la hora de dar a conocer sus productos al público en general, sacando sus productos a la calle, literalmente. Famosas son sus acciones de Ambient, street marketing y Marketing de guerrilla, recreando ambientes IKEA, que hacen la vida más cómoda y divertida, como por ejemplo el tiempo de espera en la parada del autobús.

Curiosidades de IKEA

El nombre de IKEA está formado a partir de las iniciales de su fundador, seguidas de la primera letra de la granja (E, «Elmtaryd») y el pueblo donde creció (A, «Agunnaryd»)

El origen del nombre de sus productos es debido a la dislexia de su fundador; quien decidió asociar las categorías de productos con un tipo de nombre, con el fin de facilitar su inventario. Así, por ejemplo, las mesas y sillas tienen nombre de hombre, las camas de lugares noruegos, y los accesorios para niños están bautizados con nombre de animal.

Su catálogo es el libro más leído del mundo, incluso más que la Biblia; al que dedica el 70% de su presupuesto de marketing.

La empresa fue boicoteada en numerosas ocasiones por la competencia, hasta el punto de conseguir que la Asociación Nacional de Comerciantes de Muebles enviara una circular a sus fabricantes amenazándoles con dejar de comprarles si seguían produciendo para IKEA. Afortunadamente, no obtuvieron la respuesta esperada.

IKEA no diseña muebles, sino que cuenta con miles de colaboradores, quienes se reinventan con el fin de ofrecer productos innovadores adaptados a la filosofía de la marca. La clave del éxito de sus productos reside en la sencillez de sus líneas, y la apuesta por un diseño funcional. Sus productos demuestran que el precio no tiene por qué estar reñido con la calidad y el diseño.

ikea5La empresa se considera un icono de diseño contemporáneo, y un modelo de negocio ejemplar, objeto de estudio en las escuelas de negociosSe atribuye a IKEA el nacimiento de un nuevo modelo de negocio: DIY (Do It Yoursefl, Hazlo tú mismo)

Los Sims 2 utilizan modelos de muebles reales de IKEA, en su pack «Ikea Accesorios para el hogar».La empresa cuenta con su propio operador móvil virtual en Reino Unido, Family Mobile, que ofrece unos precios muy competitivos.

Otro modelo de negocio IKEA es la venta y alquiler de casas ya amuebladas en distintos países de Europa, como Suecia, Finlandia, Dinamarca, Reino Unido o Noruega.

Fuente: www.puromarketing.com