Radio y TV Matinal. Mientras las exportaciones bolivianas caen, ministros anuncian nuevas «medidas sociales», el ministro de Hidrocarburos anunció bajar el precio del gas, y el de Educación, siempre y cuando Evo sea reelecto, más bonos.
GOBIERNO
EVO: LA PRENSA YA ES UN MOVIMIENTO POLITICO, el presidente ataca a los medios de comunicación ante la Sociedad Interamericana de la Prensa. (Fides)
GOBIERNO RATIFICA DENUNCIAS CONTRA LA PRENSA y empresarios oligopólicos admiten que en Bolivia sí existe libertad de expresión. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CORTE GARANTIZA LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE, La Corte Nacional Electoral se declara en emergencia para garantizar el padrón biométrico y los comicios de diciembre. (Patria Nueva)
CNE AUN REVISA ALTERNATIVAS PARA GARANTIZAR EL PADRON BIOMETRICO, pero no sabe todavía cómo hacerlo. (Erbol)
EL COMITÉ CIVICO CRUCEÑO AMENAZA CON MOVILIZACIONES si el Gobierno pretende llevar adelante las elecciones de diciembre con el actual padrón. (Erbol)
EL GOBIERNO SE COMPROMETE A HACER RESPETAR LAS CONCESIONES MINERAS a través de la fuerza pública si fuera necesario. (Erbol)
REUNION ENTRE PRESIDENTE Y SIP DESNUDA POLARIZACION ENTRE GOBIERNO Y LOS PERIODISTAS El presidente Evo Morales sostuvo en Palacio Quemado una áspera reunión con la comisión de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), situación que reveló que la relación entre el Gobierno y los medios de comunicación privados están cada vez más deterioradas y polarizadas.
El presidente Evo Morales fue el más duro, dijo que cada día tiene que soportar ataques de la prensa, nos hostigan, nos ofenden, nos califican de no pensar, de ignorantes, no importa, vamos a seguir aguantando, dijo. (Panamericana)
EVO MORALES DICE QUE LA PRENSA ES UN MOVIMIENTO POLITICO OPOSITOR
El presidente Evo Morales denunció ante la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) que los medios de comunicación de Bolivia se convirtieron en un movimiento político a su Gobierno.
‘La prensa ya es un movimiento político que trabaja con la oposición, tiene derecho, pero también quieto que sepan lo que he no es tanto de los periodistas, lamentablemente siento que los periodistas están sometidos a los dueños de los medios de comunicación o al jefe de prensa’, manifestó.
Los representantes de la SIP manifestaron que en dos días que permanecieron en La Paz evidenciaron que existe libertad de prensa, pero dejaron claro que les inquietaba el deterioro de las relaciones del Gobierno y los medios de comunicación, además de una fuerte polarización. ‘Nosotros no defendemos mentiras, no defendemos corrupción, defendemos el derecho a expresarse que tienen los periodistas, los medios de comunicación’, señaló Gonzalo Marroquin, segundo vicepresidente de la SIP.
Marroquín le aclaró al presidente que no llegaron al país para ser árbitros en el conflicto entre el Gobierno y la prensa, sino llegaron a defender la libertad de expresión
Comentario E. Pérez: “Las partes El Gobierno, por un lado, y los ejecutivos de la Sociedad Interamericana de Prensa por otro, se esforzaron por exponer sus argumentos en el tema de la libertad de expresión, tema tan complejo y lleno de aristas porque se entremezclan principios, derechos, deberes universales y, además, inevitablemente, intereses de diverso tipo, económicos, políticos.
Llamó la atención en este encuentro dos situaciones: primero, que no participarán en el debate líderes bolivianos de la SIP; segundo, que ninguna de las partes, ni el Gobierno ni los líderes de la SIP, la generosidad de la Constitución en cuanto a las garantías que la libertad de expresión tiene…”. (Fides)
GOBIERNO PIDE QUE MEDIOS NO “MIENTAN DESCARADAMENTE”
Ante representantes de la Sociedad Interamericana de la Prensa el Gobierno puso en el tapete conducta de algunos medios de comunicación privados que tergiversan o manipulan la información, solo pedimos que digan la verdad y no mientan, dijo el portavoz Presidencial, Iván Canelas.
‘El presidente lo ha dicho en reiteradas oportunidades lo que nosotros esperamos de los medios de comunicación, que solo digan la verdad, no queremos que se hable bien del presidente ni de los ministros, del Gobierno, pero tampoco quisiéramos que se mienta de manera tan descarada’, señaló. (Patria Nueva)
INFORME DE COMISION DE DIPUTADOS ESTARA CENTRADO EN FINANCIADORES DE GRUPO DE ROZSA
Cesar Navarro, presidente de la comisión legislativa que investiga el caso Eduardo Rozsa informó que en tres semanas se presentará el informe de la investigación que realizaron y en el cual se podrán revelar datos importantes respaldados por documentación.
Adelantó que en el documento se conocerá los nombres de los supuestos financiadores del grupo terrorista.
‘Consideramos que falta dar un paso importante, la gente que ha traído, la gente que ha pagado a este grupo hoy en día no son los que han huido del país son otras personas y creo que estas personas tienen que ser encontradas. Entonces yo creo que de dos a tres semanas ya la comisión estará en condiciones de presentar un informe completo y detallado y respaldado por documentación toda la investigación que hemos desarrollado’, explicó. (Fides)
FISCALIA INFORMA QUE ROZSA FLORES LLEGO AL PAIS EL AÑO 2007
Informe de la línea aérea Aerosur establece que el terrorista croata-húngaro-boliviano Eduardo Rozsa Flores, con identificación falsa, utilizó sus servicios en 90 oportunidades para trasladarse por todo el país, además de Estados Unidos entre otros destinos.
El fiscal Marcelo Sosa informó, ‘tenemos datos que hubiesen llegado el 2007, luego el 2008 y se hubiesen quedado hasta el 2009’, indicó.
También se conoce que Rozsa Flores tenía pasaporte para ingresar a Estados Unidos. (Patria Nueva)
GOBIERNO ENVIO UNA NOTA VERBAL A ISAREL PARA CONOCER VERACIDAD DE INFORMACION SOBRE PRESUNTA COLABORACION A IRAN
El canciller David Choquehuanca manifestó que no hay ningún pronunciamiento oficial de Israel, lugar donde se habrían originado estas informaciones respecto a esta situación. Por ello hemos determinado la necesidad de enviar una nota a Israel para verificar las informaciones que se han dado por medios de prensa, dijo Choquehuanca, quien acotó que “posiblemente se trate de una especulación y ocurrencia periodística”. (Panamericana)
ECONOMIA
GOBIERNO, EMPRESA Y MINEROS SUSCRIBEN ACUERDO, SE SUSPENDEN MOVILIZACIONES
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) suspendió las medidas de presión después de lograr respuestas a las demandas laborales de los trabajadores de la empresa Sinchi Wayra y de otras empresas privadas.
Los mineros movilizados y el Gobierno, además de la empresa Sinchi Wayra, suscribieron un acuerdo en el que se garantiza las ocho horas de jornada laboral, que constituía una de las principales demandas de los trabajadores. (Erbol)
GOBIERNO ANUNCIA BAJAR EL PRECIO DEL GAS EN EL PAIS
Cochabamba: El ministro de Hidrocarburos, Oscar Coca, informó que una vez que el Gobierno se haga cargo de la distribución de gas domiciliario en varias capitales del país, se tomará como primera medida la rebaja en el precio del gas al consumidor.
‘La buena noticia es que, a riesgo de que después de ser mal interpretado, nosotros vamos a bajar el precio del gas (el porcentaje de la disminución) lo vamos a ver, vamos a calcular, pero estoy seguro que vamos a bajar, porque por la información que tenemos es que soporta que podamos hacer una rebaja’, indicó la autoridad.
Consultado sobre la suerte que correrán los actuales concesionarios de este servicio, Coca indicó ‘en realidad ha concluido la concesión, no se está confiscando, no se está quitando nada, es como cuando se termine el alquiler de una casa y tiene que abandonar la misma’.
Por otro lado, el ministro garantizó la provisión de combustible para el consumo interno en el país a través de la administración de YPFB. ‘A la población tranquilidad, porque vamos a garantizar la provisión de hidrocarburos, de diesel para el agro esencialmente, gas domiciliario y vehicular y especialmente el GLP’. (Erbol)
SOCIEDAD
MADRES BOLIVIANAS CELEBRARON SU DIA RECIBIENDO EL BONO JUANA AZURDUY DE PADILLA EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS. Este beneficio creado en base a las necesidades de las mujeres del área rural y a los altos índices de mortalidad materno infantil continuará siendo cancelado por las Fuerzas Armadas y entidades bancarias.
El presidente Evo Morales inició el pago del beneficio. (Patria Nueva)
ÉXITO EN PRIMERA JORNADA DE PAGO DEL BONO MADRE-NIÑO
Primera jornada del pago del bono Juana Azurduy fue calificada de positiva por el ministro de Salud, Ramiro, Tapia, quien reconoció algunas falencias en el proceso de inscripción de madres beneficiarias que serán superados en los siguientes días. (Patria Nueva)
ANUNCIAN MAS BENEFICIAS AL BINOMIO MADRE–NIÑO Aumentarán el control pre natal y pos parto en centros de salud de Cochabamba con el bono Juana Azurduy, anunciaron autoridades en Salud. (Erbol)
POLICIA INICIA “PLAN DE CARNETIZACION PARA TODOS” El programa de carnetización se iniciará a partir del 1 de junio. Comisiones móviles se trasladarán a los lugares más alejados del país, informaron responsables del plan. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
ONU DICE QUE BOLIVIA ES UNO DE LOS PAISES A LA VANGUARDIA DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, aclara que aún no se terminó evaluacion
Austria: La representante de la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Dorothee Gottwald, consideró este martes que Bolivia es uno de los países que está en la vanguardia en la lucha contra la corrupción.
‘Bolivia se ha prestado de manera voluntaria para formar parte de un programa piloto que lleva a cabo las Naciones Unidas, para hacer una vanguardia en el establecimiento de mecanismos referidos a la aplicación de políticas y prácticas de prevención de la corrupción«, explicó en una nota publicada por Telesur.
La experta indicó que desde el pasado año especialistas de Colombia y Holanda revisan en Bolivia la implementación de la investigación y sanción de los delitos de soborno, malversación, peculado apropiación indebida y obstrucción a la justicia, entre otras.
Gottwald aclaró que aún no terminó el periodo de «visita in situ» de los países inspectores para calificar si Bolivia logró o no reducir sus niveles de corrupción. (Erbol)
ANUNCIAN MANDAMIENTOS DE APREHENSION CONTRA MIEMBROS DE COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE SUCRE
Mientras miembros del Comité Interinstitucional de Sucre insisten en descalificar investigaciones de la comisión de Derechos Humanos sobre presunta participación en los hechos de violencia contra campesinos el 24 de mayo, se anuncia la emisión de mandamiento de aprehensión en su contra.
‘No queremos llegar a estos extremos, pero están en su obligación de contribuir y colaborar al esclarecimiento de estos hechos racistas y violatorios de los derechos humanos’, dijo la diputada Elizabeth Salguero. (Patria Nueva)
FELCN INCAUTA MEDIA TONELADA DE DROGA
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautó media tonelada de cocaína en un puesto de control del departamento de Santa Cruz, cuando un camión intentó pasar la droga camuflada en su carrocería.
El informe lo brindó el director de la FELCN, Cnl. Oscar Nina, y señaló que el cargamento fue interceptado el martes y que el camión fue acondicionado en una localidad fronteriza con Perú, por lo que la Policía sospecha que la droga ingresó del vecino país. Indicó que 300 kilos eran cocaína pura y otros 200 kilos pasta base. (Erbol)
POLITICA
CORTE NACIONAL ELECTORAL SE DECLARA EN SESION PERMANENTE para definir los plazos de una segunda convocatoria, también garantizó el padrón biométrico y las elecciones de fin de año.
El trabajo de la Corte es tendente a tomar decisiones sobre los mecanismos a ser asumidos en lo inmediato para la continuación del cronograma de la creación del padrón biométrico y del proceso electoral, se informó. (Patria Nueva)
Reporte informativo
La Paz Jueves 28 Mayo 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
EL GOBIERNO LE ACLARA AL SIP QUE NO PERMITIRÁ QUE NADIE CUESTIONE LA LIBERTAD DE PRENSA EN BOLIVIA Aclara que esa atribución es únicamente del ciudadano. La SIP responde que su misión es velar por la libertad de expresión, que pueden prohibirles entrar a Bolivia pero no callar. (ATB)
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DENUNCIÓ ANTE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE LA PRENSA LO QUE CONSIDERA ATAQUES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El Primer mandatario se mostró como víctima, afirmó que seguirán aguantando pacientemente. (UNO)
LIBERTAD DE EXPRESION PARA TODOS, TOLERANCIA PARA TODOS, PEDIDO DE LA SIP AL PRESIDENTE Se reunieron en Palacio de Gobierno. Evo y sus colaboradores intentaron desprestigiar a los medios. Los representantes de los medios le respondieron que el gobierno debe ser tolerante. (Unitel)
LA SIP SE REUNIÓ CON EVO MORALES, SE DECLARO INQUIETA POR LAS AGRESIONES A LOS MEDIOS Le pidieron una relación más armoniosa con medios y periodistas. (PAT)
PRESIDENTE DEL ESTADO SE REUNÍO CON REPRESENTANTES DE LA SIP QUIENES ADMITIERON QUE EN BOLIVIA EXISTE LIBERTAD DE PRENSA (Canal 7)
AGRESIONES NO SON DEL ESTADO el vocero negó que sea el gobierno el que haya agredido a los periodistas y anuncia investigación. Pero aseguró que Canal 7 y Patria Nueva fueron agredidos. (PAT)
LOS FISCALES CONTRA ATACAN, EXPONDRAN ANTE NACIONES UNIDAS LOS MOTIVOS POR LAS CUALES LOS CIUDADANOS ALEJANDRO MELGAR Y HUGO ACHÁ SON PERSEGUIDOS judicialmente. Entretanto, el ministro de gobierno ratificó que se pedirá a la INTERPOL. (UNO)
ROZSÁ ESTUVO EL 2006. Eduardo Rozsá viajó al interior y exterior del país 90 veces con identificación falsa en los últimos 3 años. Incluso obtuvo visa para frecuentar con pasaporte Suazso los Estados Unidos. (PAT)
DESCANSAN LOS DE LA COMISIÓN Decidieron hacer un alto en su proceso de investigación del caso terrorismo. La diputada Aban lanza críticas contra los parlamentarios que investigan el caso terrorismo, pide que la comisión se desintegre. Acuso a los diputados de la oposición de darse vacaciones y no trabajar. (Unitel)
EN EL DIA DE LA MADRE EL PRESIDENTE DEL ESTADO EVO MORALES INAUGURÓ EN SANTA CRUZ EL PAGO DEL BONO JUANA AZURDUY a madres gestantes y niños menores de 2 años. El beneficio reducirá la tasa de mortalidad materno infantil e incentivará el control natal. (Canal 7)
ENTREGARON EL BONO JUANA AZURDUY, UNAS 3.000 MUJERES SE BENEFICIARON Desde ayer con el bono madre-niño de Bs 1.800 que será pagado en cuotas. En total unas 250 mil recibirán este beneficio. (UNO)
RENUNCIA DE LA MAGISTRADO SILVIA SALAME AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL NO AFECTARÁ LA IMPARCIALIDAD DE LA JUSTICIA EN EL PAIS el Vicepresidente García Linera afirmó que el Congreso Actual ya no tiene potestad para renovarla y cuidar del órgano judicial. (Canal 7)
LA CORTE NACIONAL ELECTORAL TRABAJA CONTRA RELOJ para consolidar el padrón biométrico, la primera licitación fue declarada desierta. El tiempo es el peor enemigo. No faltó quien diga que se use el padrón actual. (UNO)
CORTE ELECTORAL GARANTIZA ELECCIONES Y PADRON BIOMETRICO se declararon en sesión de emergencia para hallar soluciones que garanticen el cumplimiento de los plazos establecidos. La Corte no descarta ninguna salida. (ATB)
SI O NO EL PADRON BIOMÉTRICO El Comité Interinstitucional de Cochabamba asegura que el padrón está en riesgo, acusan al gobierno de tratar de inhabilitar a las empresas postulantes. Surgen voces de postergar las elecciones hasta abril. Dicen que el padrón actual está contaminado. (Unitel)
EL VICEPRESIDENTE ASEGURÓ QUE PESE AL TRASPIE SUFRIDO POR LA CORTE ELECTORAL LAS ELECCIONES ESTAN ASEGURADAS y que no habrá postergación, el masismo inclusive habla de usar el actual padrón si es que no se puede con el padrón biométrico. (UNO)
EX VOCALES PROPONEN SUSPENDER ELECCIONES Creen que la Corte no tendrá tiempo para el nuevo padrón y ven contraproducente hacerlo con el viejo padrón. (PAT)
SOBRE EL SUSPENDIDO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PENDE OTRO CASO Esta vez por la retardación de justicia en el caso Beechcrafft. Eddy Fernández dice que se defenderá de cuanto juicio se le presente. (UNO)
NO ESTAN DE ACUERDO CON LA POLITICA DEL PRESIDENTE ALAN GARACÍA, AFIRMAN QUE NO SE IRAN DE BOLIVIA porque no se siente culpables, esperan que no haya medidas de hecho en su contra, manifiestan los peruanos residentes en la ciudad de El Alto. (UNO)
PRESIDENTE MORALES DIO A CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA A LOS MIEMBROS DE LA SIP SOBRE EL ROL DE LOS MEDIOS
‘Lamentablemente siento que los periodistas están sometidos al dueño de los medios de comunicación o al jefe de prensa. Muchos periodistas quieren decir su verdad pero no lo dejan, si no hay libertad de prensa es en el medio de comunicación, lo digo de manera pública. En temas de conferencia, en todo el país tengo conferencias de prensa, sólo periodistas de La Paz porque primero, parecen una granja de pollos todo el mundo grita como los pollitos de la granja y no se entiende nada, entonces ¿A quien vamos a responder? Tengo conferencias de prensa con la prensa internacional, bien ordenado, bien decente, le saludo de antelación. Saben que antes, como dirigente, ahora presidente viajo bastante, la prensa del exterior muy bien disciplinada, siempre hay algunos en algunos lugares. Pero aquí no se puede escuchar, ni entender a nadie y cuando explicas de lo tergiversan. Entonces ¿para qué puede servir una conferencia de prensa para que mientan, para que tergiversen?’ indicaba el presidente Evo Morales. (PAT)
LAS EVO OBRAS CON PROBLEMAS
El municipio de Quillacollo ha iniciado un proceso contra funcionarios por irregularidades en la adjudicación de las obras del Programa ‘Bolivia Cambia, Evo cumple’
Respecto a la mala ejecución de obras y el sobreprecio en la construcción del Complejo deportivo Antofagasta, la construcción del campo deportivo que sólo tiene el enmallado y el colocado del césped costó Bs 1’800.000, haciendo una comparación con otra obra del mismo programa que costó más de Bs 800.000 hay grandes diferencias. Debido a estas irregularidades la Alcaldía decidió iniciar un proceso interno a 5 funcionarios que estarían implicados.
’Notificando a todos los funcionarios comprometidos con el tema de la cancha Antofagasta apertura de proceso administrativo interno, está incluido el ex oficial de obras públicas y el ex oficial mayor administrativo financiero, está el responsable del Programa Evo cumple y el Director de Finanzas’ indicaba Gustavo García Juez coactivo de la Alcaldía de Quillacollo. (ATB)
CONCLUYÓ EL PROCESO ADMINISTRATIVO CONTRA EL EX OFICIAL MAYOR TÉCNICO DE LA ALCALDÍA DE QUILLACOLLO
Guillermo Álvarez que estaba en el cargo de Oficial Mayor técnico de la Alcaldía Quillacollo fue sometido a un proceso administrativo por denuncias de ser responsable de las adjudicaciones con sobreprecios a las empresas constructoras del programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’. Las denuncias fueron realizadas por el Comité Cívico de Quillacollo, sin embargo en el proceso no se presentaron pruebas contra Álvarez por lo que quedó libre de responsabilidad. (ATB)
ECONOMIA
CAEN LAS EXPORTACIONES DEL PAIS Según el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior Bolivia recibirá este primer cuatrimestre 630 millones de dólares menos que el año pasado. Los rubros afectados son hidrocarburos, lubricantes, suministros industriales, alimentos y bebidas.
Los hidrocarburos como los combustibles y lubricantes, también se encuentran los suministros industriales además de alimentos y bebidas, son los principales rubros. (ATB)
SE VAN LOS MINEROS, LOGRARON CONSEGUIR CASI LA TOTALIDAD DE SUS PEDIDOS las más importante arrancaron del gobierno un compromiso para que se enjuicie a campesinos que avasallen a minas, a ello se suman que se respetarán 8 horas de trabajo, contratos y salarios. (UNO)
ACUERDOS ENTRE MINEROS DE SINCHIWAYRA Y GOBIERNO Se respetarán las 8 horas de trabajo en la mina y no se permitirán más avasallamientos. El gobierno amenaza con usar la fuerza pública, los mineros retornarán a sus localidades. (ATB)
ADUANA NACIONAL DESTITUYÓ A FUNCIONARIOS ACUSADOS DE COMETER ACTOS DE CORRUPCION y estar involucrados con redes delictivas de contrabando blanco. El presidente de la entidad reveló que este delito se cometía en altas esferas de la institución, quienes se dedicaron a legalizar mediante la adulteración de documentos mercadería que fue ilegalmente internada. (Canal 7)
SOCIEDAD
GOBIERNO MUNICIPAL ANTICIPÓ QUE LA CIRCULACION DE VARIAS VIAS EN LA PAZ SERAN CORTADAS Debido a la construcción de puentes trillizos, por estos días y el fin de semana. (UNO)
POLEMICA POR CASTRACION DE VIOLADORES La propuesta suma apoyo, la COR de El Alto, los padres de familia y otros sectores le dicen sí a los cambios a la ley para que los violadores sean castrados. (PAT)
SEGURIDAD
LA FELCN INCAUTÓ EN UNA SEMANA MAS DE 500 KILOS DE COCAINA Y 63.000 LIBRAS DE COCA ILEGAL. 6 personas fueron detenidas por la ley 1008.
Del 18 al 24 de mayo la FELCN en la operación denominada Valle se logró realizar 104 operativos incautando más de 63.000 libras de coca, más de 528 kilos de cocaína ‘Se ha podido secuestrar la suma 371 paquetes de coca, se ha destruido coca 936 paquetes de coca equivalentes a 1.267 paquetes, lo cual hacen un total de 63.375 libras de coca’ indicó él Orlando La Fuente Director departamental FELCN Cochabamba.
Las zonas en las que ser ingresó fue Cuchupunata, Cruce Candelaria, Comunidad Tutimayo, Pantipata, Iglesiani y otros.
Uno de los sobresalientes fue el secuestro en Punata ‘Mas de 100 paquetes de coca y las fábricas que se ha destruido’ dijo La Fuente.
El director de la FELCN regional mencionó que se hizo importantes operativos en Collpaca, La kala, Pantipata y otras catalogadas como zona roja del narcotráfico. (PAT)
LA FELCN ANOCHE INCAUTO CASI 100 KILOS DE DROGA EN SANTA CRUZ
La FELCN realiza más operativos, logra detener a 3 personas presuntos narcotraficantes de nacionalidad peruana, en el interior de un domicilio encontró 3 envoltorios de plástico donde hábilmente estaba camuflada la cocaína. Se cree que hay más de 80 kilos que iba a ser sacada del país. ‘Ha sido para sorprender a 3 ciudadanos peruanos que se encontraban traficando sustancias controladas, los mismos las traían del Perú. Desconocemos el destino, dentro de la investigación se va conocer cuál era el destino’ indicaba el funcionario de la FELCN (PAT)
POLICIA LOGRÓ CAPTURAR A VARIOS ANTISOCIALES QUE REALIZABAN SECUESTROS RELAMPAGO En su último crimen flagelaron a un menor de 16 años. Pidieron como rescate 250 mil dólares. 3 detenidos en las celdas de la FELCN. (UNO)
EN EL ALTO UN INDIGENTE MUERE DE FRIO es la primera víctima de las bajas temperaturas. La FELCN levantó el cadáver de plena vía pública. (ATB)
POLITICA
LOS FERNANDEZ VUELVEN A LA POLITICA Johnny quiere a UCS de vuelta y con candidato a la presidencia, su hermano Roberto buscará con Alianza Siglo XXI la Prefectura y la Alcaldía cruceña. (ATB)
MANFRED REYES VILLA VUELVE A LA POLITICA, el ex prefecto de Cochabamba busca alianza aunque todavía no tiene sigla. (ATB)
INTERNACIONAL
VENEZUELA DETIENE A MARIO VARGAS El escritor peruano fue detenido, le prohibieron hablar de política y amenazaron con expulsarlo. (ATB)
CHAVEZ CAMBIA MAPA ELECTORAL El venezolano quiere tener más poder y evitar que la oposición siga ganando algunos sectores de su país. (PAT)