Se menciona que cuatro secretarios serán separados de sus cargos. Tres ejecutivos ya fueron alejados de sus cargos en menos de un año de gestión. Hay conflictos en algunos distritos municipales tras designación de los nuevos subalcaldes
Juan Carlos Fortún
Fuente: eldeber.com.bo
Por lo menos cuatro secretarios municipales serán removidos de sus cargos cuando falta menos de un mes para que se inicie el segundo año de gestión de Jhonny Fernández. Además, se contempla la eliminación de algunas secretarías y direcciones, así como la descentralización de otras reparticiones, como la Gendarmería.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según fuentes de la municipalidad, entre los secretarios que serán relevados de sus cargos figuran el de Seguridad Ciudadana, Ariel Lino. Esta secretaría supuestamente dejará de existir y Lino asumirá funciones en la de Medioambiente. La Gendarmería, que depende de la Dirección de Seguridad Ciudadana, será descentralizada a los distritos. Es decir, cada Subalcaldía contará con cuadrillas de guardias municipales, informaron en la comuna.
También se menciona la salida del secretario de Movilidad Urbana, José Carlos Cuéllar, por no encontrar solución al problema del sistema del Bus Rápido de Transporte (BRT), una de las principales promesas de campaña de Jhonny Fernández.
En la Alcaldía también se debate la salida del secretario de Salud, Roberto Vargas, involucrado en la compra de toldos supuestamente con sobreprecios para las campañas de vacunación y de detección del Covid; además del secretario de Administración y Finanzas, Mario Centellas, uno de los apuntados por la anulación, en dos oportunidades, de la licitación del contrato de la basura. Sin embargo, Centellas es hombre cercado al burgomaestre desde hace varios años.
Por otro lado, la designación de los subalcaldes realizada el martes pasado ha generado protestas y bloqueos, como los ocurridos en el distrito 9 (zona Santos Dumont), donde algunos vecinos exigen la restitución de Edwin Ortuño. Los manifestantes levantaron las medidas de presión e ingresaron a un cuarto intermedio.
El secretario municipal de Comunicación de la Alcaldía, Juan Carlos Solares, negó que el Ejecutivo se encuentre en crisis por los cambios en la Alcaldía. Aseguró que el pedido a los subalcaldes, secretarios y directores de que pongan sus cargos a disposición permitirá al burgomaestre “hacer ajustes” de la gestión municipal y así cumplir con los retos asumidos durante la campaña.
Denuncias
Algunos de los actuales secretarios y directores municipales presentan antecedentes de denuncias pasadas y las cuales se están siendo investigadas.
Una de ellas es contra el secretario Centellas, quien está siendo investigado, junto a otras tres personas, por una denuncia que data del año 2007 y que fue iniciada por el Gobierno central. En la misma se acusó a Centellas de no cumplir con una consultoría que tenía como objetivo regularizar, conciliar y negociar una deuda que mantenía la Alcaldía de Warnes con la Caja Nacional de Salud (CNS) por Bs 3,5 millones.
La acusación contra Centellas y el exalcalde de Warnes Nyls Carmona Zambrana, fue presentada por Nardy Suxo, en ese entonces viceministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
En el caso del secretario de Obras Públicas, Sergio Luna Camacho, el mismo fue denunciado en abril del año pasado por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, por una compra de fertilizantes por Bs 8,8 millones, cuando trabajó en el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas (Sedem) durante la gestión de Jeanine Áñez. Según lo denunciado por Huanca, esos artículos no contarían con un registro de destino y no se encontrarían en almacenes.
El caso de la compra con supuesto sobreprecio de toldos, ha puesto en la mira al actual secretario de Salud, Roberto Vargas, quien es indagado junto a otros cuatro funcionarios municipales por el Ministerio Público. Los mismos son investigados por los delitos de incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado.
Por otro lado, el director de Espacio Público y Eventos Especiales, Freddy Urgel, fue denunciando en agosto del año pasado por una supuesta agresión ocurrida en horas de la madrugada durante una fiesta que se realizaba en un hotel de Porongo.
Funcionarios retirados
Desde que el alcalde Jhonny Fernández asumió funciones, en mayo del año pasado, un secretario, dos directores y un gerente fueron retirados por diferentes circunstancias. El entonces secretario de Desarrollo Humano, Raschid Guardia, fue despedido por referirse de forma despectiva a una mujer. Ever Mérida, de Asuntos Jurídicos, fue separado del cargo acusado de acoso sexual; Víctor Hugo Peralta, gerente de Emacruz, fue retirado después de la anulación, por segunda vez, del contrato de la basura, y Alcides Arana, en Recursos Humanos, por agresión a una mujer.
En agosto del año pasado, la Alcaldía destituyó a Wilson Peñalobo que fue filmado pateando a su pareja. También están los escándalos públicos. El último ocurrió en Carnaval e involucró a dos funcionarias del Concejo Municipal, que junto a otras personas agredieron verbalmente a funcionarios de una línea aérea en el aeropuerto Viru Viru.
Nuevas denuncias
La bancada de Comunidad Autonómica observó el nombramiento de tres funcionarios públicos, a cargo de la Secretaría Municipal de Obras Públicas por evidenciar supuestas irregularidades en su contratación. Solicitarán a Recursos Humanos la documentación correspondiente de los mencionados funcionarios para constatar que cuentan con una categorización superior a su formación.
Elecciones en Distritos
La presentación del proyecto de Carta Orgánica presentada por Jhonny Fernández hace unos meses atrás, contempla la elección de los subalcaldes por voto popular, esto con el objetivo de buscar la descentralización con recursos y competencias.