Evo dice que no fue invitado por el Pacto de Unidad y que hay traición en el MAS


La reunión busca reencontrar al líder del MAS, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca para que “limen” las asperezas dentro del partido que gobierna en Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora abrazando al expresidente Evo Morales en un ampliado del MAS, en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora abrazando al expresidente Evo Morales en un ampliado del MAS, en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL.

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que no fue invitado por el llamado Pacto de Unidad para asistir a la reunión con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca en la que se pretenden limar las «asperezas internas» entre los líderes del partido y el Gobierno.

«Primero, no he recibido ninguna invitación oficial del Pacto de Unidad, pero no tiene ningún sentido, la prensa dice va ver careo, va ver debate, no tengo ningún problema con el hermano Lucho Presidente», afirmó Morales durante su programa en radio Kawsachun Coca.



Recordó que estuvo con el Primer Mandatario en el acto de aniversario del MAS en la ciudad de Oruro y, según dijo, tiene una cita pendiente. «Tiene que haber diálogo, por supuesto. Él es el Presidente, él decide, así como los movimientos sociales. Personas como Evo, como Álvaro, podemos sugerir, pero él manda y decide. Respetamos eso», complementó.

Según dijo: «Tenemos que ayudar y no entrar al juego de la derecha como si hubiera división, para mí no hay división, eso sí, hay traición, pero eso no es ninguna novedad».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El MAS afronta problemas internos entre su corriente renovada y la caudillista que considera a Evo Morales como el «líder indiscutible» y único del partido.

‘NARCOAUDIOS’

Una investigación de la DEA contra el exjefe antidroga de Evo Morales, Maximiliano Dávila, tensó aún más las relaciones entre el expresidente y el actual Gobierno.

Morales denunció la supuesta protección del Gobierno de Arce a actividades de narcotráfico en el Trópico de Cochabamba, bastión político del MAS, y cuestionó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien permanece en el cargo pese a las críticas.

El Pacto de Unidad convocó a Morales, Arce y Choquehuanca a una reunión que debe realizarse hoy en ambientes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

El Presidente y el Vicepresidente del Estado confirmaron que acudirán al encuentro.