El Jefe Nacional de Nueva Alianza Bolivia (NAB), Amílcar Barral, mostró los 150 memorándums de llamadas de atención emitidas a los funcionarios públicos de la Cámara Baja, por no asistir al acto organizado por el Gobierno en plaza Murillo el 1ro de mayo, Día del Trabajo. El opositor además denuncia que el partido oficialista, estaría obligando a los trabajadores públicos a asistir a las movilizaciones convocadas por organizaciones sociales afines al MAS, previstas para el próximo lunes intentando contrarrestar movilizaciones de la COB.
Los memorándums de llamada de atención que fueron entregados a los funcionarios públicos
La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, dijo este viernes que prohibirá a la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, emitir comunicados que obliguen a los funcionarios públicos a participar en actos públicos, bajo la amenaza de descuentos, o, llamadas de atención, aunque señaló que se los invitará para que conozcan las leyes promulgadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En tanto, el Jefe Nacional de Nueva Alianza Bolivia (NAB), Amílcar Barral, mostró los 150 memorándums de llamadas de atención emitidas a los funcionarios públicos de la Cámara Baja, por no asistir al acto organizado por el Gobierno en plaza Murillo el 1ro de mayo, Día del Trabajo: "He logrado conseguir denuncias de los funcionarios que lamentablemente les están obligando a ir a los actos que realizan en torno al Movimiento Al Socialismo, el 1 de mayo han dado un circular y a los que no han ido se repartió 150 memorándums como para amedrentar a la gente".
Cuando se consultó a la presidenta de Diputados si tenía conocimiento de estas llamadas de atención respondió: “Si hay otros temas yo les he pedido un informe, pero quiero aclarar no es porque la oposición lo esté pidiendo”.
Barral dijo que el MAS estaría pensando obligar a los funcionarios públicos del partido oficialista a participar de las movilizaciones convocadas por las organizaciones sociales afines al Gobierno, previstas para el próximo lunes en procura de contrarrestar las movilizaciones de la Central Obrera Boliviana (COB), que pide una jubilación del 70 por ciento con las ultimas 24 papeletas de pago.
Fuente: ANF