Siete consejos millonarios para recién graduados


La Revista Forbes recogió las lecciones que famosos como Oprah Winfrey, Steve Jobs y Mark Zuckerberg han compartido en charlas con jóvenes universitarios.

147694

Los multimillonarios en el mundo son, por definición algunas de las personas más exitosas del planeta, a menudo creadores de sus propias compañías y productos o con un alto espíritu filantrópico.



En diferentes charlas con jóvenes en los últimos años, han dado poderosas claves y consejos sobre su éxito en discursos dirigidos a jóvenes recién graduados quecomienzan su camino en el mundo profesional.

Oprah Winfrey: "Lo que queremos es ser comprendidos"

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Debo decir que la más sencilla e importante lección que he aprendido en 25 añoses que hay un común denominador en nuestra experiencia: queremos ser validados, queremos ser comprendidos. Yo he hecho alrededor de 35 mil entrevistas en mi carrera y tan pronto la cámara se apaga, todo el mundo me pregunta: "¿Estuvo bien?" Lo escuché del presidente Bush, lo escuché del presidente Obama e incluso deBeyonce".

Melinda Gates: "La conexión humana es todo"

“La gente que dice que la tecnología te ha desconectado de otros se equivoca. También quienes dicen que la tecnología te conecta automáticamente con otros. La tecnología es solo una herramienta. Es una poderosa herramienta, pero es solo eso. La profunda conexión humana es muy diferente. No es una herramienta, no es un medio para un fin. Es el fin -el propósito y el resultado de una vida con significado- e inspirará los más sorprendentes actos de amor, generosidad y humanidad”.

Steve Case: "Sé un atacante"

"Los atacantes son personas con ideas audaces e innovadoras que tratan deromper el stato quo. Necesitamos pensar fuera de los esquemas, y ser curiosos y atrevernos a tomar riesgos"

Steve Jobs: "Vive cada día como si fuera el último"

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como "Vive cada día como si fuera el último, algún día estarás en lo cierto". Tuvo un gran impacto en mí y desde entonces, en los últimos 33 años, me he mirado al espejo todas las mañanas preguntándome: "Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿me gustaría hacer lo que hoy voy a hacer?" Y cada vez que la respuesta es "no" por varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo".

Mark Zuckerberg: "Es más fácil si haces algo que amas"

"Cuando vas a casa a cenar y tienes el peor sabor de vegetales en tu plato, puedes comerlo si quieres. Pero si te pones a jugar un juego, así sea muy difícil, si es algo que te gusta, lo vas a llevar hasta el final. Si tu haces algo que amas es mucho más fácil y tiene más sentido"

Larry Page: "Añora grandes sueños, no habrá competencia"

"Yo creo que es más fácil hacer progreso en sueños mega ambiciosos. Sé que suena insensato. Pero, en la medida en que no hay nadie tan suficientemente loco para hacerlo, tendrás poca competencia. La mejor gente quiere trabajar en los grandes retos. Es lo que pasó con Google".

Michael Dell: "Nunca seas la persona más inteligente del lugar"

"Nunca trates de ser la persona más inteligente de un lugar. Y si lo eres, te sugiero que invites a gente más inteligente… o encuentres un lugar diferente para tí. En loscírculos profesionales se llama networking. En organizaciones se llama construcción de equipo. Y en la vida se llama, familia, amigos y comunidad. Mis experiencias más satisfactorias vienen de mis relaciones personales"

Fuete: Infobae