Ofensiva oficialista para proteger el Evo cumple; alcaldes afines respaldan el Bolivia cambia


Previo a la interpelación. La Asamblea interpela hoy al ministro Quintana. La FAM libera de culpas al Gobierno, acusa a Doria Medina y pide más recursos del programa. La oposición denuncia manipulación del interrogatorio.

Ofensiva del MAS despliega blindaje para el Evo cumple

image Alrededor de 80 munícipes entregaron un documento de respaldo al presidente.



EL DEBER, La Paz

Sincronía. Con ese ritmo se produjeron ayer varios pronunciamientos y denuncias de alcaldes y voceros del MAS en defensa del programa Bolivia cambia, Evo cumple y criticando a sus detractores, casi al unísono. Todo esto a menos de 24 horas de la interpelación en la que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, deberá responder por la administración de estos recursos. Para la oposición, dichas acciones son coordinadas y buscan ‘blindar’ al ministro y al programa que es cuestionado por la oposición. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El apoyo al Evo cumple apareció en un comunicado de 80 alcaldes de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), en La Paz, en el que liberan de culpas al Gobierno por las irregularidades de algunas obras, asumen que las fallas en la ejecución son responsabilidades de los municipios y señalan a Samuel Doria Medina, jefe de UN, como ‘enemigo’ del desarrollo por sus críticas.

A esto se suman la publicación en prensa nacional de 12 alcaldes del Norte Integrado de Santa Cruz en el mismo tenor de la FAM y la versión de la presidenta del Senado, Gabriela Montaño, que calificó de “farsa y engaño” las críticas de los opositores.

Hace un mes, Doria Medina denunció irregularidades en las obras ejecutadas con el Evo cumple, como contrataciones fuera de norma, obras no concluidas y abandonadas, pagos indebidos, entre otros. Ahora el MAS alista la interpelación del ministro de la Presidencia, que administra el programa.

Ven manipulación

El diputado Jaime Navarro, de UN, afirmó que los pronunciamientos no reflejan el sentimiento de los habitantes. Indicó que esa nota fue elaborada por “los alcaldes del MAS que salieron a defender a su jefe”.

Su colega, la diputada opositora María Cristina Viscarra, confirmó que la oposición se presentará en la interpelación, pero que en anteriores ocasiones, quienes dirigen la sesión, o sea, el o la presidenta de Diputados, controla las intervenciones de los parlamentarios, de modo que nadie puede hacer preguntas serias al ministro interrogado y “al final hasta sale aplaudido”.

La nota de la FAM dice: “Asumimos públicamente que los Gobiernos Autónomos Municipales (…) somos los únicos responsables del uso, administración, destino, cumplimiento de objetivos, metas y resultados de los recursos públicos entregados mediante el programa”. Dicho documento fue entregado ayer al presidente Morales.

“Lo que busca Doria Medina es tratar de malinformar, confundir y mentir a la población con afanes electoralistas y hacer responsable  de actos ajenos, a la gestión del hermano Evo Morales”, dijo el presidente de la FAM y munícipe de Padilla (Chuquisaca), Juan Carlos León, en sintonía con Montaño.

La FAM se declaró en emergencia y pidió al Gobierno duplicar los recursos del programa. En medio de ese debate, el oficialismo interpelará hoy a las 10:00 a Quintana y buscará desvirtuar las acusaciones 

HABLAN LOS ALCALDES  

Alcalde de Monteagudo

Gustavo Zárate (NAC) dijo que “Chuquisaca se declara en emergencia y vamos a declarar persona no grata a Doria Medina porque no puede ser que esté jugando con la dignidad”

Alcalde de San Juan de Yapacaní

Katsumi Bani (Siglo XXI), que firmó un manifiesto a favor del programa Evo cumple, dijo que está de acuerdo con las obras, pero que Gobierno y alcaldes tienen responsabilidades legales en el tema.

Alcalde de Riberalta

Mauro Cambero (MAS) “Queremos hacer escuchar al presidente nuestro apoyo por el programa Evo cumple”.

Denuncian más obras en el norte cruceño

En el mismo día en que 12 munícipes del Norte Integrado de Santa Cruz manifestaron su apoyo al programa Bolivia cambia, Evo cumple, surgen más denuncias sobre obras inconclusas en comunas de esa misma región. Un coliseo en General Saavedra y otra obra de infraestructura deportiva en Minero se suman al puente aéreo paralizado de Viru Viru y al estadio de la ACF, ambas ubicadas en Warnes.

Ervin Enríquez, vecino de Saavedra, protesta porque asegura que, a un par de cuadras de la plaza principal de su pueblo, hay un coliseo del Evo cumple abandonado hace cinco años y nadie reclama. El edil Limbert Torrico confirma el problema y dice que la obra es investigada.

Desde Minero, vecinos señalaron que hay un par de obras que han quedado en el abandono y aguardan una explicación del Gobierno.

Mario Cronembold, alcalde de Warnes, uno de los que se pronunció a favor del programa, pide que se responsabilice a los alcaldes por las obras donde hubiese fallas y asegura que se debe encarcelar a “todas las autoridades municipales involucradas”. En ese sentido, exigió que no se ‘manche’ la imagen del presidente.

Alcaldes respaldan el Bolivia Cambia

El presidente de la FAM, Juan Carlos León, entregó al presidente Evo Morales un manifiesto de apoyo al programa Bolivia Cambia. Al respecto, hoy el ministro Quintana será interpelado en la Cámara Baja.

La Razón /  La Paz

El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Juan Carlos León, entregó al presidente Evo Morales un manifiesto de apoyo al programa Bolivia Cambia. Al respecto, hoy el ministro Quintana será interpelado en la Cámara Baja.

León, también alcalde del municipio de Padilla, a nombre de los municipios entregó ayer al Primer Mandatario un pronunciamiento de apoyo al programa Bolivia Cambia, Evo Cumple.

El directivo edil añadió que los gobiernos municipales son el nivel estatal más fiscalizado, porque su Presupuesto Operativo Anual (POA) es elaborado con la participación de la gente, “donde se discute hasta el último centavo”, según registra la agencia ABI.

León también afirmó que son las autoridades locales las más directas responsables de la ejecución de las obras Bolivia Cambia.

Así, con respecto a la interpelación que sobre Evo Cumple se hará hoy al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el directivo municipal protestó: “¿Por qué interpelan a los ministros? ¿Por qué no nos interpelan a los alcaldes? Los alcaldes somos los responsables de toda la ejecución de estos proyectos, él (el presidente Morales) sólo aprueba, nos da los recursos y nosotros seguimos todo el proceso hasta la conclusión del proyecto”.

El directivo informó que por cuestionamientos que se hizo al Evo Cumple, los municipios del país se encuentran en emergencia: “Nos estamos declarando en estado de emergencia, vamos a defender (con) uñas y dientes este programa”, dijo León.

La corresponsalía de este diario en Oruro informa que según la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Departamental, allí hay 40 proyectos fantasmas, 80 abandonados, 70 “mal ejecutados” y 150 acabados exitosamente. Entre los “fantasmas” están la Casa de Jóvenes en los municipios Caracollo, Eucaliptus, Choquecota, Totora y Turco, destacó el asambleísta Limbert Siqueiros.