Dirigentes del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) perseguidos con ordenes de aprehensión aseguran que no pidieron asilo político en las embajadas radicadas en Bolivia, porque consideran que no cometieron ningún delito.
Vargas niega idea de Quispe de pedir asilo
Dirigente del TIPNIS dice que no incurrió en delitos como para pedir refugio.
La Razón
En contacto con este medio, el dirigente del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) Fernando Vargas descartó cualquier posibilidad de pedir asilo político. Negó haber tenido contacto con Rafael Quispe. “Desde que hemos entrado en este caso no he hablado con Rafael Quispe, mi persona descarta cualquier afirmación y solicitud”, sentenció el dirigente.
El sábado, en contacto con La Razón, el responsable de Fortalecimiento Político de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe, informó que se enviaron solicitudes de asilo político a distintas embajadas radicadas en Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Quispe dijo que se pidió asilo ante la “persecución política” a los dirigentes del parque. “Agradezco la gentileza del hermano Rafael, tal vez lo habrá hecho para proteger nuestras vidas”.
Fernando Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez están con mandamiento de aprehensión por parte del fiscal por la golpiza que recibió en el TIPNIS el dirigente del Consejo Indígena del Sur, Gumercindo Pradel.
Dirigentes del Tipnis aseguran que no pidieron asilo político
EL DIARIO
INDÍGENAS DEL TIPNIS PROTESTAN POR LA FALTA DE SEGURIDAD JURÍDICA.
Dirigentes indígenas del Tipnis que son acusados de agresiones a Gumercindo Pradel aseguraron que no pidieron asilo político en las embajadas radicadas en el país, porque consideran que no cometieron ningún delito.
El líder indígena Adolfo Chávez señaló que el Gobierno lo amenaza junto con sus pares Fernando Vargas, y Pedro Nuny, tras una orden de aprehensión que a su juicio va contra la Constitución Política del Estado (CPE), vulnerando los derechos de los pueblos indígenas porque pudieran ser juzgados también por su comunidad, en caso de comprobarse su culpabilidad.
“Debo aclarar que nosotros no hemos pedido asilo político a ninguna embajada, lo que más bien tenemos entendido es que a nivel internacional lo está gestionando el compañero Rafael Quispe”, puntualizó.
Los tres dirigentes se encuentran refugiados en la sede de la Subcentral Tipnis en Beni, desde que salió una orden de aprehensión en su contra.
“Nosotros nos mantenemos firmes acá no escaparemos, estamos frente a la calle, no hay ningún alambre de seguridad cualquier rato la Fiscalía puede determinar y nos apresa”, dijo Chávez.