El rector cuestionó que no se respete la jurisdicción natural, puesto que el caso radica en La Paz, pese a que los supuestos ilícitos fueron cometidos en Santa Cruz.
Fuente: Red Uno
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, se abstuvo a bridar su declaración informativa en el marco de las investigaciones por el caso que se apertura en contra de él y otros líderes cruceños por el paro de 36 días que se registró en 2022 en Santa Cruz en demanda del Censo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La toma de declaración de la autoridad académica estaba programada para las 16:00 horas de este miércoles en el Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) de la Plaza el Mechero, zona Plan 3000.
“Yo opté por hacer uso a mi derecho constitucional a guardar silencio, toda vez que, la denuncia no tiene pies ni cabezas por tanto no había para que aclarar o profundizar sobre el tema”, dijo el rector a las fueras de las instalaciones policiales.
La denuncia fue interpuesta por el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, a quien, el rector de la universidad estatal, considera “un instrumento que el Gobierno está utilizando para perseguir a quienes piensan diferente”.
Además cuestionó que no se respete la jurisdicción natural, puesto que el caso radica en La Paz, pese a que los supuestos ilícitos fueron cometidos en Santa Cruz.
“La persona que denuncia vive a más de 1000 kilómetros de distancia y estamos seguro, por los seguimientos que hemos hecho, que él no estuvo presente durante los días de paro en Santa Cruz”, agregó.