La ATT dejó en claro que esta cancelación de matrículas “no limita que Amaszonas pueda operar con otras aeronaves” en Bolivia, puesto que cuenta con un Certificado de Operador Aéreo y Permiso de Operación Aérea que está vigente hasta diciembre de 2024.
Luego de la cancelación de las matriculas de cuatro aviones operados por Amaszonas, a raíz de un problema de no pago con el arrendatario GY Aviation Lease 1816 Co. Ltd, la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) se desplazó en las terminales aéreas del país, donde procedió al control de la reprogramación de viajes o la devolución de pasajes por parte de esta firma aérea.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos en todos los aeropuertos para garantizar tus derechos. Ante la cancelación de matrículas de las aeronaves de Amaszonas, hemos reforzado nuestro personal a nivel nacional para garantizar los derechos de los usuarios a la devolución del costo de pasajes o la transferencia a vuelos de otras líneas aéreas”, informó la ATT, en un comunicado.
PUEDE SEGUIR OPERANDO
A través de otro comunicado, la ATT informó que, en el marco del Convenio de Chicago, Anexo 7, Convenio de Ginebra, la Ley de Transportes N°165 y la Ley de Aeronáutica Civil, el ente procedió a la cancelación de cuatro matriculas operadas por Amaszonas.
Esto, tras que la empresa arrendadora, GY Aviation Lease 1816 Co. Ltd, pidiera dejar en tierra los cuatro aviones y “paralizar” operaciones debido al no pago de alquileres.
Se trata de los aviones CP-3145, CP-3142, CP-3135 y CP-3171. La ATT dejó en claro que esta cancelación de matrículas “no limita que Amaszonas pueda operar con otras aeronaves” puesto que cuentan con un Certificado de Operador Aéreo y Permiso de Operación Aérea el cual está vigente hasta diciembre de 2024.
Desde el Ministerio de Obras Públicas aclararon que si Amaszonas cuenta con otras empresas, “puede seguir operando”.
Entretanto, Amaszonas estimó que la medida les generará un daño económico de entre 400.000 y 500.000 dólares. Esto debido a que deberá correr con la alimentación, hospedaje y de ser necesario con la devolución de los pasajes a las personas afectadas por esta situación.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, lamentó que el problema entre Amaszonas y la empresa arrendadora, de estricta relación entre privados, date de hace dos años, razón por la cual acataron el pedido de la empresa arrendadora.
“No por la irresponsabilidad de una empresa privada, Amaszonas, el Estado va a quedar mal ante las instancias internacionales y nacionales. Nosotros vamos a tomar las acciones correspondientes contra esta empresa”, enfatizó ayer sobre la situación de Amaszonas Montaño
AMASZONAS
Ayer, la empresa Amaszonas comunicó a los viajeros que debido a la “suspensión temporal” de sus operaciones, los vuelos serán reprogramados hoy.
“Comunicamos a nuestros pasajeros que los vuelos del día de mañana se verán afectados por la suspensión temporal de nuestras operaciones, por lo que el personal de nuestra compañía se comunicará con ustedes para reprogramar sus vuelos”, reza un párrafo de la firma aeronáutica difundido a través de su página de Facebook.
Lea también: La suspensión de vuelos de Amaszonas activa protestas de 400 trabajadores y afecta a 2.000 pasajeros