¡A lo grande! Así es la celebración de San Roque en Tarija


La festividad religiosa es una de las más significativas de la capital chapaca

Fuente: eldeber.com.bo



Este 16 de agosto se conmemora la festividad de San Roque y en Tarija no escatiman esfuerzos para demostrar su devoción a este patrono. Es así que desde el martes desarrollan actividades tanto culturales como religiosas; sin embargo, el programa se extiende hasta la segunda semana de septiembre.

De acuerdo con el programa divulgado por redes sociales, el martes, 15 de agosto, se iniciaron las actividades con la misa de asunción de la Virgen María, en la Iglesia San Roque. Luego, siguieron las vísperas en honor a San Roque, organizadas por la junta vecinal, dando inicio a esta tradicional festividad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para este miércoles, en la Iglesia San Roque, está prevista la misa presidida por el obispo de Tarija, seguida de la primera procesión del santo, que recorrerá las calles hasta llegar a la plaza Luis de Fuente. 

Pero eso no es todo, en el Coliseo San Roque, se tiene prevista una competencia regional de canes, a partir de las 15:00. La música y el arte también tendrán su espacio en esta festividad, que se extenderá por el mes de agosto y parte de septiembre, cuando se conmemora a la Virgen de Chaguaya. 

Según indicaron, para el sábado 19 de agosto, el Teatro Salamanca será el escenario de la preselección del concurso de interpretación musical en homenaje a Esther Marisol en las categorías de solistas, duetos y conjuntos.

El 31 de agosto, está marcado para el festival “Canto y la Aloja 2023” comenzará a las 20:00 en la Iglesia San Roque, donde los finalistas del concurso de interpretación en homenaje a la artista Esther Marisol mostrarán su talento. 

A inicio de septiembre, se prevé premiar a los ganadores del Festival del Canto y la Aloja; mientras que el sábado, 2 de septiembre, se realizará el clasificatorio del concurso de interpretación de caña. A las 19:00 de ese mismo día, la comunidad se reunirá para la misa de renovación de la promesa y la bendición de ropa e instrumentos de los creyentes, en preparación para las vísperas de la Fiesta Grande de Tarija, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El domingo, 3 de septiembre, se realizarán varias misas acompañadas por el coro parroquial y la procesión que culminará en la plaza principal de Tarija.

Al día siguiente, se prevé una misa seguida por una procesión hacia la capilla Tercera Orden, la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, la capilla Nuestra Señora de Perpetuo Socorro y el Hospital Obrero.

El martes 5 de septiembre, se celebrará la misa  en honor a San Roque, seguida de una procesión hacia la Iglesia San Martín de Porres, Corazón de Jesús y la capilla San Juan.

El sábado 9 de septiembre habrá una competencia nacional campesina circuito San Roque – Chaguaya, en su 34ª edición. El domingo, 10 de septiembre, después de la solemne misa, se llevará a cabo una procesión hacia la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

El lunes 11 de septiembre a las 9:45 se celebrará una misa seguida de una procesión a la capilla Nuestra Señora del Carmen del barrio Abaroa, seguida de las vísperas de encierro a las 20:00 organizadas por los ‘chunchos’.

La tradición culminará el martes 12 de septiembre con el esperado encierro de la Fiesta Grande, misas a las 5:30, 7:00, 9:00 y 10:00, que concluirán con una procesión de encierro recorrerá la Iglesia San Roque, la Iglesia Catedral y la Iglesia San Francisco.

El itinerario continúa con una visita al Hospital San Juan de Dios y a la Iglesia San Juan de Dios a las 14:00. La procesión regresará al templo de San Roque a las 16:00, se espera que las alabanzas de los chunchos resuenen a las 20:00, seguidas de una bendición y el ingreso de la imagen del Santo al templo hasta el próximo año, cerrando con broche de oro esta celebración llena de devoción.