Según la información de la Senad, a la que accedió EL DEBER, Santoro administraba las fuertes sumas de dinero de Marset que provenían de la venta de drogas.
Fuente: El Deber
La Fiscalía solicitó información a las autoridades de Paraguay sobre Federico Ezequiel Santoro Vassallo, quien fue detenido por pertenecer a la organización criminal del uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, que se convirtió en el hombre más buscado del país.
“El Ministerio Público ha solicitado un requerimiento por la vía internacional, esa información va a ser analizada. La comisión de fiscales va a ver si hay la ampliación (del proceso) y qué vamos a hacer referente al señor Santoro”, informó Julio César Porras, fiscal asignado al caso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Porras señaló que, en Bolivia, no se tiene datos sobre Santoro pero, como las autoridades de Paraguay lo vincularon con Marset, se busca conocer sus antecedentes y las funciones que cumplía dentro de la organización criminal del uruguayo prófugo.
“Oficialmente no tenemos nada, es por eso que hemos activado los conductos regulares para que (la información) nos llegue oficialmente. (La petición) la hacemos mediante la Fiscalía General (a Paraguay)”, explicó.
De acuerdo con el informe de la Secretaría Nacional de Paraguay, a la que tuvo acceso EL DEBER, Santoro cumplía la función de asesorar financieramente a Marset. Es decir, era la persona que recibía los pagos y hacía las transferencias por la compra – venta de sustancias controladas, debido a que tenía los conocimientos acerca de los cuidados que se debían de tomar al respecto, por la experiencia que adquirió en el pasado, cuando trabajaba en las casas de cambios.
En tal sentido, Federico Santoro se encargó de administrar esas ganancias y gestionar los pagos que les correspondían a los demás integrantes del grupo criminal, por sus respectivas participaciones en la actividad de remesar la mencionada sustancia ilícita; los montos económicos eran
fijados y autorizados por Sebastián Marset Cabrera y, a tal efecto, llevaba el registro del dinero recibido y los pagos efectuados.
Además, Santoro se ocupó de realizar transferencias de altas sumas de dinero a las cuentas habilitadas en países del extranjero, entre ellos Estados Unidos, a favor de Sebastián Marset.
También se encargó de gestionar los pasajes aéreos para los integrantes de la organización criminal y sus familiares, generalmente a favor de Sebastián Marset y Alberto Koube Ayala, atendiendo a que el citado tenía los contactos apropiados, pues trabaja en una agencia de turismo.
Este viernes, la jueza penal de garantías especializada en Crimen Organizado en el vecino país Paraguay, Rosarito Montanía, tomó la decisión de ordenar la prisión preventiva para Federico Santoro y su esposa María Virginia Araki, después de la audiencia de medidas cautelares.
Santoro, considerado como el hombre de confianza de Sebastián Marset, enfrenta imputaciones por asociación criminal, mientras que Araki está acusada de lavado de dinero.