¡Potosí celebra! La Unesco declara a la festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad


El legajo fue inscrito en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” como “Ch’utillos, la festividad de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, encuentro de culturas en Potosí”.

[GADP] / La imagen de San Bartolomé llegó el martes al centro de Potosí. GADP

Fuente: Unitel



”Congratulation, Bolivia”. Felicidades, Bolivia. Así, el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad.

El legajo fue inscrito en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” como “Ch’utillos, la festividad de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, encuentro de culturas en Potosí”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los potosinos se congregaron en la Casa Nacional de la Moneda y la plaza 10 de Noviembre, donde celebraron la designación con júbilo.

La Gobernación declaró tolerancia desde las 9:00 hasta las 14:00 de este miércoles para que la población siga la lectura del informe de la Unesco.

”Potosinos, debemos sentirnos felices porque ya somos parte de la Unesco”, dijo el gobernador interino, Marco Copa.

”Hoy debe ser una fiesta de alegría. Debemos celebrar porque somos reconocidos a nivel nacional e internacional por nuestras danzas y tradiciones”, añadió.

La postulación de la Festividad de Ch’utillos como patrimonio data de 2019. Así lo recuerda el presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (Affap), Santiago Cruz.

La atención a este evento concita la atención de los potosinos. De hecho, la Casa Nacional de Moneda y la Plaza 10 de Noviembre serán sede de las transmisiones de este evento.