Vélez Sarsfield: conocé más del club al cual llega Gustavo Quinteros


Vélez viene de salvarse del descenso en el 2023, pero la vara siempre es alta para un club que supo ser campeón del mundo. Mirá un poco de la historia del ‘Fortín’, y cuándo será el debut de Gustavo Quinteros como DT de Vélez.

Fuente: eldeber.com.bo

Después de semanas de especulaciones y análisis de posibles candidatos, la dirigencia llegó a un acuerdo con Gustavo Quinteros, quien será el encargado de guiar a Vélez hasta diciembre de 2024.



La llegada de Quinteros a Vélez marca un cambio significativo en el banquillo técnico del club, después de la renuncia de Sebastián Méndez, quien decidió dar un paso al costado tras la intensa lucha por evitar el descenso en la Copa de la Liga Profesional. El desgaste emocional de Méndez llevó a la búsqueda de un nuevo timonel, y tras considerar varias opciones, el nombre de Quinteros emergió como la elección ideal.

¿Dónde llega?

Vélez Sársfield ostenta una rica historia llena de triunfos y laureles en el ámbito del fútbol. Con un impresionante palmarés que incluye 10 títulos de Primera División, el club ha dejado una huella imborrable en el escenario deportivo argentino. También fue vencedor de la Supercopa Argentina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A nivel internacional, Vélez ha conquistado trofeos de gran prestigio, tales como la Copa Libertadores y la Intercontinental, tocando el cielo al consagrarse campeones del mundo al vencer 2-0 al Milan de Italia en 1994.

A estos logros se suman la Internamericana, la Supercopa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, consolidando a Vélez Sársfield como un referente indiscutible en la escena futbolística continental.

¿Por qué le dicen ‘El Fortín’?

Los hinchas del club se apodan ‘fortineros’, como derivado de la palabra ‘fortín’, principal sobrenombre de la institución. Surgió en 1932, cuando debido a los buenos resultados de Vélez Sarsfield jugando en su estadio, el diario Crítica, en su edición del 13 de julio, consideró al recinto como un fortín, al ser inexpugnable para sus rivales. Si bien este apodo era solo para el antiguo estadio del barrio de Villa Luro y el actual estadio José Amalfitani, con el correr del tiempo pasó a ser el del club.

La trayectoria de Quinteros

Gustavo Quinteros, nacido en Santa Fe y naturalizado boliviano, con 58 años de edad trae una vasta experiencia en el fútbol, habiendo dirigido clubes como San Martín de San Juan en Argentina, así como Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero en Bolivia, Emelec en Ecuador, Universidad Católica de Chile y Tijuana en México. Además, cuenta con destacadas experiencias al mando de las selecciones de Bolivia y Ecuador.

El nuevo entrenador del Fortín viene de una exitosa etapa en Colo Colo de Chile, donde estuvo a cargo por poco más de tres años, logrando tres títulos locales y dejando una marca impresionante de 60% de efectividad en 154 partidos dirigidos.

El elegido por un año y su debut en menos de un mes

La firma del contrato, que se extenderá hasta diciembre de 2024, se concretó después de una reunión entre Gustavo Quinteros, el presidente de Vélez Sársfield, Fabián Berlanga, y el manager, Ricardo «Ricky» Alvarez. El cuerpo técnico de Quinteros estará conformado por Leandro Desábato y el preparador físico Gabriel Macaya.

El debut de Quinteros como director técnico de Vélez será ante Sportivo Las Parejas, en los 32vos de final de la Copa Argentina. El rival, proveniente del Torneo Federal A, promete ser un desafío inicial para el estratega santafesino.

Con esta incorporación, Vélez Sársfield busca consolidar su posición en el fútbol argentino y aspira a cosechar nuevos éxitos bajo la dirección de Gustavo Quinteros, quien se presenta como un líder experimentado y exitoso para el club de Liniers.