Samsung Galaxy Note 3, Sony Xperia Z Ultra y LG G Pro 2, los mejores phablets frente a frente


Con la presentación oficial del LG G Pro 2 ayer se abre la cuestión ¿vale la pena esperar por este phablet o los que hay ahora en el mercado son suficientes? Comparamos las mejores propuestas de Sony y Samsung frente a la novedad de LG para salir de dudas.

El último en llegar al mercado de phablets, o el primero de 2014 según se mire, es el LG G Pro 2 y llega para enfrentarse a dos pesos pesados con los que su antecesor no pudo, el Samsung Galaxy Note 3 y el Sony Xperia Z Ultra. Si estás en la tesitura de hacerte con un phablet, vamos a intentar aclarar si el nuevo de la marca coreana merece la pena o si bien los actuales, que tiene ofertas y precios atractivos, están aún a la altura.

Pantalla

Empezaremos por la pantalla, el LG G Pro 2 tiene una pantalla de 5,9 pulgadas, que la sitúa, en tamaño, justo en medio de los otros dos que tienen 5,7 para el Samsung Galaxy Note 3 y 6,4 pulgadas para el Sony Xperia Z Ultra. Las tres son FullHD, es decir, 1920 x 1080 píxeles pero se diferencian por su densidad, que es de 386 ppp para el Note 3, 344 ppp para el Xperia Z Ultra y, de nuevo, en medio queda el LG G Pro 2 con 373 ppp debido a que todos tienen la misma resolución.



Diseño

Evidentemente, el diseño es muy personal en cada uno, con la carcasa de pseudo-piel del Note 3, las líneas rectas y el compacto conjunto del Xperia Z Ultra o las aparente rugosidad del LG. También el tamaño diferente de la pantalla hace que sea absurdo comparar sus dimensiones, o más bien, casi todas ya que el perfil si que es algo interesante a analizar. Los dos terminales coreanos clavan los 8,3 mm mientras que el Sony baja a unos increíbles 6,5 mm.

lg g pro 2 01

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Procesador, RAM y almacenamiento

En cuanto al procesador, decir que también repiten en ese aspecto, pero con alguna diferencia. Todos llevan dentro un Qualcomm 800 pero que no rinde a la misma velocidad en los tres. El Galaxy Note 3 alcanza los 2,30 Ghz mientras que el LG Pro 2 y el Sony Xperia Z Ultra marcan 2,26 GHz y 2,2 GHz respectivamente. El acompañamiento de RAM también difiere en los tres, y esto es un dato a tener en cuenta, ya que tanto Note 3 como G Pro 2 tienen 3 GB mientras que el Xperia Z Ultra se queda en 2 GB. En lo que coinciden los tres es en la GPU Adreno 330 a 450 Mhz.

En cuanto al almacenamiento interno, hay disparidad. El phablet de Samsung ofrece un mínimo de 32 GB y un máximo de 64 GB, por su parte el LG G Pro 2 se ofrece únicamente en un modelo de 32 GB y el Sony Xperia Z Ultra en 16 GB, todos ampliables mediante tarjetas microSD.

Samsung Galaxy Note 3 en colores negro, blanco y rosa

Batería

Pasamos ahora a otro punto interesante en estos terminales con pantagruélicas pantallas, la batería. En el caso del Note 3 se ofrece una de 3.200 mAh, igual que la del de LG, frente a los 3.020 mAh de Sony, aunque recordemos que tiene un software de optimización de la misma.

Cámara

Tanto LG G Pro 2 como Samsung Galaxy Note 3 están abonados a la cámara de 13 megapíxeles, pero cada una tiene sus particularidades. Ambas graban en 120 fps, es decir, cámara lenta, pero la del Note 3 es la única capaz de grabar vídeo en calidad 4K. Por su parte, Sony monta la cámara con sensor Exmor de 8 megapíxeles capaz de grabar vídeo Full HD a 30 fps. Por delante llevan todos cámaras de 2 megapíxeles para la videollamada.

Sony Xperia Z Ultra.

Conectividad y software

Pasaremos rápidamente por la conectividad ya que los tres comparten NFC, Bluetooth 4.0, WiFi 802.11a/b/g/n/ac, LTE 4G y GPS, para llegar a otra de las claves en estos terminales, el software. Cada fabricante tiene su propia propuesta de interfaz, llena de funcionalidades siendo quizás la más completa la de Samsung, seguida de la de LG y Sony quien ofrece una experiencia menos “intrusiva” o más limpia de Android. Por debajo, y esto es una diferencia importante, sólo LG y Samsung cuentan ya con Android 4.4 KitKat en sus sistemas mientras en el Xperia Z Ultra aún se espera la actualización estando todavía en la 4.2 Jelly Bean.

Características “especiales”

Todos ellos tienen alguna característica especial a señalar y que puede ser definitoria. En el caso del Samsung Galaxy Note está el S-Pen y todas las funciones que aporta el puntero inteligente de la marca coreana. Por su parte, el LG G Pro 2 incluye el botón trasero único que estrenó el LG G2 y el Sony Xperia Z Ultra la siempre interesante capacidad de los nuevos terminales del fabricante japonés de resistir chapuzones y polvo.

Precio

En términos de precio, el Sony Xperia Z Ultra, que salía un par de semanas antes que el Galaxy Note 3 el pasado mes de septiembre, está en unos 619 euros libre mientras que el terminal de Samsung se puede encontrar ya por 669 euros libre. Ambos protagonizan algunas ofertas interesantes con operador que rebajan su precio mientras aún esperamos el PVP del phablet de LG, pero que según los rumores rondará los 700 euros.

¿Cúal es la mejor opción?

Es difícil decirlo. Sobre el papel, el Xperia Z Ultra se podría ver como algo más limitado en especificaciones técnicas, pero su capacidad de aguantar bajo el agua le hace subir muchos enteros. Entre los dos que van más parejos, es sorprendente como LG G Pro 2 no dista tanto del Galaxy Note 3 pese a que entre ellos habrá casi 6 meses de diferencia en el lanzamiento. En la elección, además del bolsillo, pesará entonces mucho más el gusto personal por cada marca y por la propuesta en interfaz de cada una más que las especificaciones que son prácticamente calcadas.

Aún no hemos podido tener en nuestras manos el LG G Pro 2, por razones evidentes, pero de los otros dos podéis leer sus respectivos análisis a fondo:

Análisis a fondo Samsung Galaxy Note 3
Análisis a fondo Sony Xperia Z Ultra

Fuente: movilzona.es