Los datos son recogidos en el ‘Portafolio estadístico del sector ganadero bovino boliviano’ que fue presentado este martes por Fegasacruz.

[Foto referencial: Asocebú] / Casi la mitad del hato ganadero nacional se encuentra en Santa Cruz
Anteriormente, el propio Ruiz manifestó que en la presente gestión se prevé duplicar los envíos de carne al exterior, es decir, llegar a las 40.000 toneladas de exportación de la proteína roja, ya que también se expandieron los cupos del Estado para generar nuevos negocios y atraer divisas al país.
Fegasacruz presentó este martes el ‘Portafolio estadístico del sector ganadero bovino boliviano’ que recoge información y datos de interés sobre el panorama de del sector ganadero en la actualidad, en donde se refleja que Santa Cruz ostenta casi la mitad del hato ganadero de Bolivia, que se acerca a las 11 millones de cabezas.
“Nosotros tenemos una apertura de mercado (para exportación) que en este momento oscila entre las 37.000 a 40.000 toneladas. Esa es la meta que vamos a cumplir. Hay una proyección para el siguiente año que obviamente responderá al crecimiento también de hato y al mercado interno”, señaló Ruiz en conferencia de prensa.
En este sentido, el pedido de Fegasacruz al Gobierno es que se concrete la apertura de nuevos mercados, considerando que los ganaderos también deben hacer su parte para alinearse a los protocolos y requerimientos externos.
“Tenemos una demanda internacional de nuevos países, como lo que es Chile. Tuvimos la visita también de Japón a Bolivia y de Bolivia a Japón la semana anterior”, señaló el dirigente de la entidad ganadera.
Ruiz también destacó que en el portafolio se interiorizan los índices y el crecimiento del sector, como los porcentajes de preñez de las reses, los kilos de carcasa según la edad, el comportamiento y el crecimiento del sector, entre otros datos relevantes.