El Arq. Mamani, compartirá su visión y experiencias únicas en el stand de Panel Forte y Consarq, destacando la fusión de la innovación moderna con las ricas tradiciones culturales de Bolivia.
Santa Cruz.- En un acontecimiento sin precedentes para la FICAD 2024, Panel Forte y Consarq S.A. Desarrollos Inmobiliarios anuncian con entusiasmo la visita del Arq. Freddy Mamani, célebre por su icónica arquitectura de los «cholets» y sus diseños andinos que han transformado el skyline de El Alto.
El Arq. Mamani, cuyo trabajo ha sido aclamado internacionalmente, compartirá su visión y experiencias únicas en el stand de Panel Forte y Consarq, destacando la fusión de la innovación moderna con las ricas tradiciones culturales de Bolivia.
La presencia del Arq. Mamani representa una oportunidad invaluable para dialogar sobre la incorporación de identidad cultural en la arquitectura contemporánea y explorar sinergias entre su enfoque visionario y las soluciones sostenibles y eficientes que ofrece Panel Forte. Además, esta colaboración pone de manifiesto el compromiso de Consarq con la diversidad y la innovación en el diseño de espacios habitacionales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante su estancia, se espera que el Arq. Mamani participe en una serie de eventos y charlas, ofreciendo a los asistentes una perspectiva única sobre el poder de la arquitectura como medio de expresión cultural y social. Su enfoque en colores vivos, geometría audaz y simbolismo cultural enriquecerá la oferta de diseño de Consarq y Panel Forte, inspirando a arquitectos, desarrolladores y diseñadores a pensar más allá de los límites convencionales.
Panel Forte y Consarq invitan a todos los asistentes de la FICAD 2024 a no perderse la oportunidad de conocer al Arq. Freddy Mamani en persona y a inspirarse en su visión artística que honra el patrimonio boliviano. La visita es un homenaje a la identidad boliviana y un llamado a la innovación en la construcción que respeta y celebra nuestras raíces.
Contacto para más información: