POR CAMBIO EN FÓRMULA. Hay varias incógnitas pues tampoco se sabe cuándo pagará Argentina, qué nueva fórmula de cálculo se definió y si el nuevo factor hará bajar o subir el precio
Parte del gasoducto Juana Azurduy por el que se envía gas a Argentina. La Prensa Agencia.
Se desconoce cuál es el precio con el que se envía el gas que va a Argentina a partir de abril, ya que para calcularlo hace falta el Low Sulphur Diésel, un factor de la fórmula que fue retirado de la tabla de cotizaciones hace algunos meses.
Consultado sobre qué combustible fue elegido para su reemplazo en el cálculo del precio, el gerente de comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Mauricio Marañón, dijo ayer a este medio que la estatal petrolera aún negocia el tema con Enarsa de Argentina y que probablemente habría algún resultado la próxima semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el primer trimestre del año, el precio del gas exportado a Argentina era de 10,2 dólares por millón de BTU (Unidad Térmica Británica, por sus siglas en inglés); pero para el segundo trimestre se desconoce a qué tipo de arreglo se llegó mientras se renegocia la fórmula. Marañón se excusó de dar más detalles señalando que se encontraba en una zona con excesivo ruido que dificultaba la comunicación.
El especialista en hidrocarburos, Bernardo Prado, señaló que lo que correspondería es la firma de una adenda al contrato, ya sea para dejar establecido con qué combustible se reemplaza el LS Diésel en la fórmula de cálculo del precio o, si las negociaciones continúan, para definir cuándo y de qué manera se aplicará el nuevo precio.
“Del combustible que se elija depende que Bolivia gane mucho o pierda mucho porque considerando que se envía millones de BTU, la variación de 1 o 2 centavos podría incidir fuertemente en el precio”, señaló.
Prado dijo que sería “una locura” dejar de enviar gas por no haberse llegado a un acuerdo; pero en qué condiciones se hace el envió es algo que debe quedar perfectamente claro.
El exministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, comentó que el contrato con Argentina es más “laxo” que el que hay con Brasil y permite estas modificaciones; pero hizo notar que la cotización del LS Diésel es el factor que permitió que el gas a Argentina sea más caro que el que se vende a Brasil (8,6 millones por BTU en el primer trimestre de 2014), por tanto es de esperar que la tasa de aumento del precio no tenga un buen ritmo de crecimiento.
En un año, entre marzo de 2013 y marzo de 2014, el precio del gas cayó en 4,06 por ciento a Argentina y 4 por ciento a Brasil.
Sin reemplazo
El Low Sulphur Diésel era el producto de referencia usado para ajustar la tasa del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), el precio de diésel oil internacional y el del gas exportado a Argentina. Fue reemplazado por el Gas Oil Nº2 en el Decreto 1905, emitido en febrero, que no menciona qué factor se usará para el precio del gas.