La marcha partió el pasado lunes de la comunidad San José de Campamento y tiene previsto recorrer 162 kilómetros hasta la capital de la provincia Velasco, el municipio de San Ignacio de Velasco.
Fuente: https://www.vision360.bo
La marcha indígena que protesta en contra de los asentamientos ilegales llegó este domingo a la comunidad Carmen Ruiz, en el departamento de Santa Cruz.
“Nos han recibido con gran apoyo Carmen de Ruiz (y esto) hace que esta marcha que pasa por cada población sea más histórica”, dijo Lordy Suárez, cacique de la comunidad San Simón.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
12 comunidades de la Chiquitania y Paraguá Alto y Bajo rechazan los asentamientos ilegales y, además, acusan a los interculturales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a los agroindustriales y menonitas, de los avasallamientos, desmontes y daño a la fauna en áreas protegidas, también por el inicio de los incendios forestales.
Más de 170 marchistas voluntarios llegaron a la localidad Carmen de Ruiz, portando carteles, banderas y acompañados por notas musicales propias de su región.
La marcha partió el pasado lunes de la comunidad San José de Campamento y tiene previsto recorrer 162 kilómetros hasta la capital de la provincia Velasco, el municipio de San Ignacio de Velasco.