El defensor del Pueblo hizo esas declaraciones tras su arribo a la ciudad de Sucre, donde tiene programado actividades, y dijo que él también fue afectado por el servicio que da la aerolínea.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y Boliviana de Aviación (BoA), deben remitir un informe al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, sobre la interrupción y demoras frecuentes que la aerolínea estatal registra en el servicio que da.
“Tras los recurrentes incidentes que presentó en los últimos meses el servicio de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, anunció que se envió un requerimiento de Informe a la ATT, la DGAC y la empresa aérea en cuestión para conocer los detalles de su servicio”, señala una nota de prensa de la Defensoría del Pueblo. Aunque no especifica qué tipo de informes debe dar ni hasta cuándo debe presentar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, indica que el requerimiento se realizó debido a que Callisaya está preocupado por las quejas y reclamos continuos que hay por el servicio que da BoA. “Hemos enviado requerimientos de informe a la ATT, a la DGAC y a BoA, para que puedan incidir en la mejora del servicio a la población, porque lo único que se está haciendo es generar inseguridad, insatisfacción, incomodidad y, por supuesto, estamos perjudicando en las diferentes actividades familiares, económicas y otras esferas”.
El defensor del Pueblo hizo esas declaraciones tras su arribo a la ciudad de Sucre, donde tiene programado actividades, y dijo que él también fue afectado por el servicio que da la aerolínea.
En ese sentido, remarcó que no solo se está perjudicando en las relaciones personales familiares, sino en la actividad económica y otras como la atención a actividades referente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Hace días atrás, el despegue de una de las unidades de BoA en el aeropuerto Jorge Wilstermann, en Cochabamba, tras alcanzar 200 metros de recorrido, presentó un desperfecto técnico en el motor y tuvo que evacuar de emergencia a 144 pasajeros, lo que ocasionó susto y temor.