La Fiscalía emitió la primera citación a la exautoridad y espera que se presente de manera voluntaria en La Paz.
eju.tv / Video: DTV
Boris Bueno Camacho / La Paz
El coordinador de la Fiscalía Departamental de La Paz, Israel Rojas Toledo, informó que el exministro de Medio Ambiente y Aguas, Alan Lisperguer, no fue ubicado en la sede de Gobierno; sin embargo, mediante un memorial, alegó que su domicilio actual es en la ciudad de Cochabamba, lugar en el que se entregó la citación para que declare por el supuesto caso de enriquecimiento ilícito con afectación al Estado que se abrió en su contra al verificar que la cantidad de bienes que posee no condicen con los ingresos que percibía.
Alan Lisperguer fue destituido del cargo de exministro de Medio Ambiente y Agua por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada por la investigación que inició en su contra el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, que identificó depósitos bancarios sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e incremento desproporcionado de los bienes de Lisperguer. Tras identificar esos indicios se formalizó la denuncia al Ministerio Público.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el coordinador, se tiene información de la Dirección de Migración en sentido que el exministro no pasó por los pasos habilitados en las fronteras, por lo que se presume que aún se encuentra en territorio boliviano, empero, se tomó esa decisión para evitar que salga del país; además, la comisión de fiscales emitió aproximadamente 50 citaciones para que presten su declaración informativa en calidad de testigos, entre ellas, funcionarios que trabajan en esa cartera de Estado.
Foto: captura pantalla
“En el caso del exministro de Aguas se ha promovido la alerta migratoria para que esta persona permanezca en el territorio boliviano, así también se está llamando a declarar a los testigos que son muy importantes en esta investigación para establecer los hechos que son investigados en el caso del exministro, también se ha puesto en conocimiento de la policía para que esta persona (Lisperguer) sea notificada y venga a declarar ante las oficinas del Ministerio Público”, anunció.
Rojas precisó que se trata de la primera citación fiscal del Ministerio Público a Lisperguer para que brinde su declaración informativa y espera que, de manera voluntaria, se presente en las oficinas de la Fiscalía en La Paz en las próximas horas, habida cuenta que tiene conocimiento del proceso en su contra, por ello, envió un memorial en el que precisa su cambio de domicilio, pero, como medida precautoria, se determinó la alerta migratoria para evitar su posible salida del territorio nacional.
Foto: captura pantalla
“Se han tomado los recaudos para que esta permanezca en el territorio boliviano, hemos pedido el reporte a Migración el cual señala que, evidentemente, no ha abandonado el país; por tanto, el exministro estaría en territorio boliviano”, afirmó el jurista, para luego informar que también está pendiente la declaración del exasesor jurídico de ese ministerio en calidad de investigado y, como parte del proceso, quince personas ya declararon en calidad de testigos.
En cuanto a la ubicación de Lisperguer para que preste su declaración informativa serán definidos por la comisión de fiscales que investiga el caso si es que no responde a la citación fiscal; “el memorial es claro sobre el domicilio que tiene en Cochabamba, nosotros estamos dentro del plazo (para la citación) y vamos a cumplirlos, para que esta persona venga a comparecer ante el Ministerio Público”, enfatizó.