Sectores del MAS dicen que Arce será el candidato presidencial con un acompañante cruceño


El dirigente oriental Hugo Salvatierra resalta el respaldo que tiene el primer mandatario en sitios clave como Santa Cruz y La Paz

eju.tv / Video: DTV

Boris Bueno Camacho / La Paz



El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) de Santa Cruz, Hugo Salvatierra, afirmó que el congreso de ese partido que se llevará adelante en la ciudad de El Alto, el 21 y 22 de marzo, ratificará al presidente Luis Arce Catacora como candidato presidencial y se elegirá a su acompañante en el binomio del oficialismo que participará en las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto próximo; además, adelantó que el candidato a vicepresidente será de origen cruceño.

De esa manera dio por descontado que Arce Catacora será el candidato del partido oficialista, porque -dijo- tiene el respaldo de diferentes sectores para representarlos en los comicios presidenciales; en tal sentido, recordó que en primera instancia la militancia de Santa Cruz con el respaldo del Comando Departamental y del Bloque Oriente de esa organización política fueron los primeros en proclamar al primer mandatario la pasada semana y que, el miércoles, varios alcaldes paceños tomaron la misma posición.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

“Otro de los sectores que va a proponerlo este domingo en la ciudad de El Alto es el Pacto de Unidad, nosotros siempre dijimos que, si vamos a repetir lo de Evo Morales no tiene sentido, don las organizaciones sociales las que van a proponer y entre el 21 y 22 de marzo se ratifica la candidatura del presidente Lucho Arce y su virtual acompañante que podría ser un hombre o una mujer, pero el 21 y 22 de marzo ya estará ratificado el binomio”, afirmó.

Sobre la baja popularidad que tiene en la actualidad el primer mandatario, muy criticado porque no ofrece respuestas a la aguda crisis económica que atraviesa el país, lo que determinó que en las encuestas de intención de voto no supere el 2 o 3 por ciento; Salvatierra estimó que esa percepción es reversible, porque en 2020, Arce partió con un respaldo hasta marginal, incluso de los sectores del partido azul, pero que, una vez iniciada la época electoral, los números subieron ostensiblemente hasta lograr la victoria en primera vuelta.

Foto: captura pantalla

“Le decían a Lucho Arce que era el Doria Medina masista, porque no tenía carisma, pero, si el compañero Luis Arce es ratificado el 21 y 22 de marzo, vamos a tener que meterle también; ahora, Evo Morales que aparece en esas encuestas, nos enseñó que no hay que creer en las encuestas, que la verdadera encuesta es con el pueblo, la verdadera encuesta será en el momento de la campaña; el resto de los que aparecen en las encuestas son perdedores y solamente vienen a Santa Cruz a buscar el voto cruceño”, aseveró.

Asimismo, reiteró que la unidad del MAS no debe ser construida en función a ciertas personas y sus afanes políticos, sino en torno a la militancia; por ello, en el congreso que se efectuará en El Alto con seguridad que existirán otros líderes que intentarán ser los postulantes del oficialismo, la elección dependerá de los representantes de las organizaciones sociales y las direcciones departamentales para elegir al binomio que los representará en agosto de este año y que, si la mayoría decide por Luis Arce también determinará quién será su acompañante, a diferencia de la forma en que se elegía a los representantes en el pasado.

Foto: captura pantalla

“El congreso definitivo será el 21 y 22 de marzo en El Alto, los sectores sociales más otros grupos que tenemos a nivel nacional vamos a definir lasa candidaturas en esos días; el único candidato que está saliendo es el compañero Lucho Arce, el vicepresidente va a salir de las propuestas de las organizaciones; (…) Santa Cruz con su voto va a definir el futuro político de Bolivia, ratifico que el MAS va a dar una sorpresa, porque va a tener un candidato cruceño dentro del binomio y vamos a luchar por eso”, confirmó.


×