El exjefe del MAS indicó que la cumbre para garantizar las elecciones establecerá un pacto entre el Gobierno, la derecha y el TSE.
El expresidente del MAS, Evo Morales, aseguró este lunes que el Tercer Encuentro Multipartidario busca consolidar un pacto entre el Gobierno, la derecha y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para proscribir el movimiento político que lidera.
«El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia tuvo el único objetivo de consolidar el pacto entre el Gobierno nacional, la derecha y el TSE para proscribir al movimiento político más grande de la historia de Bolivia», afirmó Morales en su cuenta de la red social X.
El TSE convocó este lunes al encuentro en el que participaron el Presidente, los titulares de la Cámara de Senadores y de Diputados, además de los representantes de todas las fuerzas políticas reconocidas por el Órgano Electoral. Morales no fue convocado porque dejó la presidencia del MAS y ya no está habilitado para ser elegido como autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia tuvo el único objetivo de consolidar el pacto entre el gobierno nacional, la derecha y el TSE para proscribir al movimiento político más grande de la historia de Bolivia.
El odio y la discriminación al… pic.twitter.com/TE2oBQs25p— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 17, 2025
«El odio y la discriminación al Instrumento político de las mayorías del país, indígenas y trabajadores, une a los colonialistas, imperialistas y vendepatrias. El TSE no tiene moral para pedir respeto al principio de preclusión porque violó sus propias resoluciones al acatar sentencias ilegales del TCP de facto —de dos usurpadores y autoprorrogados— con las que el Órgano Ejecutivo y sus dirigentes prebendales robaron la sigla del MAS y reconocieron a dirigentes truchos que nunca fueron elegidos por los militantes», compartió.
Para el exjefe masista, la única manera de «blindar» las elecciones generales es que el TSE «no ceda a las presiones del Gobierno y de los usurpadores del cargo de magistrados del TCP» y que no ignore las «verdaderas organizaciones del pueblo», en alusión al MAS, que este lunes estuvo representado por su presidente Grover García.