Pedro Vargas afirma que el tiempo de Evo Morales ya pasó y que las organizaciones sociales acompañarán a Andrónico Rodríguez hasta que sea presidente del Estado.
eju.tv / Video: DTV
Boris Bueno Camacho / La Paz
El senador del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Vargas, cuestionó las amenazas vertidas la pasada jornada por Ponciano Santos, dirigente campesino allegado a Evo Morales, contra quienes propicien la candidatura de Andrónico Rodríguez y calificó esta acción como una señal de desesperación de los afines del expresidente, porque avizoran una derrota en las elecciones generales de agosto de este año.
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afín al ala evista, señaló en una reunión con movimientos sociales en el trópico de Cochabamba que hablar de Rodríguez como candidato es hablar a nombre de la derecha y del arcismo; además, conminó a los dirigentes y militantes a hacer campaña por Evo Morales, ya que es el candidato único de esa corriente política. “Mejor que se retiren y se vayan hasta de la comunidad”, amenazó Santos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Foto: captura pantalla
“El señor Ponciano Santos está amenazando con quitar sus parcelas donde viven en el trópico de Cochabamba, pero nuestra Constitución Política del Estado (CPE) nos permite a todos los ciudadanos bolivianos que tenemos la libertad de expresarnos y la libertad de hacer política en todo nuestro territorio boliviano, para ello, tiene que repasar la CPE”, señaló el senador Vargas, quien añadió que esa posición ya no es respaldada por varios sectores que otrora apoyaban a Morales.
Apoyó su afirmación en el hecho que sectores de todo el país respaldan la postulación del titular del Senado en los comicios nacionales, porque estiman que es el factor de unidad que permitirá que el MAS recupere terreno y se alce con la victoria el próximo 17 de agosto, cosa que no sucederá si Morales va al frente, debido a que los tiempos cambiaron y ya no tiene el respaldo que obtuvo en las pasadas elecciones cuando arrasó en las votaciones.
Foto: captura pantalla
“Quiero recordarle al hermano Evo Morales que decía que el cargo te tiene que buscar y no tienes que buscar el cargo; en este caso, el cargo le está buscando al hermano Andrónico para que sea candidato en las elecciones 2025 – 2030 y esto hasta hora no pueden entender dirigentes y exdirigentes que le rodean al hermano Evo Morales; para mí, la salvación, la unidad, es el hermano Andrónico Rodríguez”, aseveró el asambleísta.
El senador potosino fue el primero de la bancada radical del MAS en expresar de forma abierta su respaldo a su colega del trópico de Cochabamba, posición que ratificó en las pasadas horas, porque -dijo- Andrónico Rodríguez será el próximo presidente de Bolivia, porque tiene el respaldo de varios sectores sociales del país, que determinaron que el cambio pasa por la renovación de dirigentes a la cabeza del presidente de la Cámara Alta.
Foto: captura pantalla
“Claro ejemplo, ya se ha dicho en el departamento de Potosí, ahí se ha nominado que en hermano Andrónico será el candidato en estas elecciones ; en Santa Cruz (hubo) caravanas, en Cochabamba también, en Tarija también, seguramente se están preparando en otros departamentos más las organizaciones sociales que verdaderamente representan a las bases; ya no nos podemos hacer meter el dedo a la boca, las organizaciones sociales tenemos que saber deliberar con nuestros dirigentes, con nuestros candidatos”, enfatizó.
En ese sentido, anunció que los movimientos que respaldan a Rodríguez se reunirán para tomar determinaciones respecto a su participación en el instrumento político que Morales anunció será creado este 29 de marzo. “Vamos a hacer conocer más adelante la línea política que se va a llevar adelante, seguramente eso va a hacer aceptado por la mayoría del pueblo boliviano. El hermano Andrónico es respetuoso de lo orgánico y las organizaciones sociales son las que piden que sea candidato a presidente”, puntualizó.
Foto: captura pantalla