Director critica un mes sin producción de acero en el Mutún: El gigante sigue dormido


La observación de Tudela surge, luego que el anterior mes, el presidente Luis Arce entregó el 24 de febrero el gigante colosal y para este mes se anunció que al mercado nacional se ofertará las primeras 3.000 toneladas de acero con hierro de alta ley y con sello boliviano.

 



eju.tv / Video Gigavisión

El director de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) por la Gobernación de Santa Cruz, Antonio Tudela, observó este miércoles que a un mes de la inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún, en Puerto Suárez, el “gigante continúa dormido”, debido a que a la fecha no produjo ni un gramo de acero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El gigante sigue durmiendo, es preocupante, porque las declaraciones del presidente interino de la empresa, Jorge Alvarado, y hasta del ministro de Minería, Alejandro Santos, quienes indicaron que se iban a producir 3.000 toneladas de acero de construcción, no se ha producido un sólo gramo”, lamentó Tudela.

Dijo que a la fecha continúan con las pruebas, pese a que ambas autoridades se pusieron el plazo de que al primer mes se iba a ver la producción de la factoría, algo que no sucede a la fecha.

“Se han dedicado a vender charlas y expectativas a los habitantes de la provincia Germán Busch”, indicó, tras manifestar que el Gobierno continúa mintiendo a la población.

En ese sentido, anunció que remitirá una carta de requerimiento de información al presidente de la ESM, para conocer cuál fue la modalidad del contrato, cuánto fue el costo y cómo hacen las compras que están haciendo actualmente. Otra de las observaciones que denota es que se anunció la contratación de personal, del que se pregunta con qué recursos pagará si no hay producción.

La observación de Tudela surge, luego que el anterior mes, el presidente Luis Arce entregó el 24 de febrero el gigante colosal y para este mes se anunció que al mercado nacional se ofertará las primeras 3.000 toneladas de acero con hierro de alta ley y con sello boliviano.

El Complejo Siderúrgico del Mutún fue erigido sobre 42 hectáreas y cuenta con siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares. Todo representa una inversión de $us 546 millones.

El presidente de la ESM, Jorge Alvarado, junto al personal del mutún, en el Complejo Siderúrgico, en Santa Cruz. / Foto: ESM


×