Conozca los hechos que pueden ser noticia este 28 de marzo
Control aduanero en una de las fronteras. Foto: ABI
Activistas de la agrupación política El Búnker. Foto: El Deber
Boris Bueno Camacho / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– El control del contrabando se refuerza en Villazón y Bermejo
Efectivos del Regimiento Chichas de Tupiza y del Área Naval de Bermejo refuerzan el control del contrabando en la frontera con Argentina. Los uniformados tienen la misión de evitar el trasiego de productos comestibles, combustibles y de garrafas de GLP hacia el país vecino. El comando del Área Naval de Bermejo reforzó la presencia militar por los pasos ilegales en la frontera con Aguas Blancas (Argentina) para controlar el contrabando a la inversa de alimentos comestibles y combustibles. El Comando Estratégico Operacional (CEO) Chichas lleva adelante el control no solo en Villazón, sino también en Tupiza, Cotagaita y Uyuni. Mientras el CEO Chaco encara los controles en Bermejo, Yacuiba, Villa Montes, Macharetí, Boyuibe, Hito 11 Villazón y Camiri. En la frontera con Perú también se desarrollan acciones similares.
– Alcaldías de Santa Cruz y La Paz presentan rendición de cuentas final de 2024
Las alcaldías de La Paz y Santa Cruz anuncian la presentación de su Rendición de Cuentas de Cierre de Gestión 2024. En ambos casos, las sesiones serán encabezadas por los alcaldes Iván Arias y Jhonny Fernández respectivamente, aunque también estarán los secretarios municipales y subalcaldes, quienes deben informar sobre el uso de los recursos económicos del municipio y los resultados obtenidos. Uno de los aspectos fundamentales que deben informar las entidades estatales de los tres niveles gubernamentales es la ejecución presupuestaria que, en el caso de estos municipios, será conocida de manera oficial en esta jornada. Son dos veces al año que se debe brindar la rendición de cuentas pública, una al inicio de la gestión, para informar sobre la programación del año y otra, al finalizar, con el fin de participar los resultados obtenidos.
– Agenda imperdible en la Feria del Libro de El Alto
Este viernes hay una agenda imperdible en la Feria del Libro de El Alto. A las 10.30, en la Sala El Alto, la Embajada de Francia en Bolivia ofrecerá una proyección de cortometrajes para niños y en la tarde, los visitantes podrán acceder a clases flash de francés. En el Espacio Infantil, a las 17.00, se iniciarán los microconciertos ‘Cuerdas y letras’, a cargo de la Unión Europea en Bolivia. El programa continuará en la Sala El Alto, con Mujeres Creando y una conferencia de la activista María Galindo a las18.00; luego, el conversatorio “Sobre el cerco a La Paz y la obra de Sinclair Thomson”, con la participación de Sinclair Thomson (Estados Unidos), Rossana Barragán y Pablo Mamani. Desde las 20.00, en el Espacio Bicentenario, se llevará a cabo el 2do Encuentro de Bibliotecarios/as Ruta del libro 2025.
– Culturas reconocerá a los 90 ganadores del Premio Eduardo Abaroa
Este viernes se premiará a los 90 ganadores de la duodécima edición del Premio Eduardo Abaroa en la ciudad de La Paz, en las instalaciones del Centro Sinfónico Nacional. En sus seis categorías y 32 especialidades, el certamen destina 1,5 millones de bolivianos en premios para incentivar y promover las expresiones culturales en todo el país. La convocatoria para esta edición fue lanzada en septiembre de 2024, y este viernes en la noche se reconocerá a los 90 ganadores. Esta versión del certamen está especialmente vinculada a promover el fervor patriótico por la reivindicación marítima y, además, incorpora de manera excepcional la temática Raíces y Horizontes, Bicentenario de Bolivia, para celebrar la herencia cultural y proyectar la visión futura del país, en conmemoración de los 200 años de independencia de Bolivia.
– Este viernes vuelve la División Profesional de Fútbol con tres partidos
El campeonato oficial de la División Profesional del fútbol boliviano retorna esta semana con ocho compromisos programados desde este viernes hasta el domingo. Después de varios meses, se llevará a cabo el torneo todos contra todos. Esta jornada, en Cochabamba, Universitario recibirá desde las 15:00 horas a Guabirá; a las 17:30 en Potosí, Nacional será local ante Always Ready y a las 20:00 horas el club Bolívar en La Paz se enfrentará a Real Oruro en el estadio Hernando Siles. El sábado se jugarán dos partidos, en El Alto, ABB recibirá a San Antonio, y en Cochabamba, Wilstermann jugará ante Independiente. El domingo se completa la fecha con tres partidos, GV San José ante Real Tomayapo, Aurora con Oriente Petrolero y Blooming con The Strongest.