A pesar de tener zonas de campo alto, el nivel del agua perjudica el trabajo de los empleados de las lecherías de la región amazónica.
eju.tv / Video: Bolivia TV
En San Ignacio de Moxos «el agua les llega al lomo a los animales» debido a las inundaciones que afectan al ganado lechero, por lo que los productores piden ayuda a las autoridades.
«Si bien tenemos campo alto, al ganado hay que moverlo, los trabajadores se mojan, el agua les llega a los lomos a los animales, a los caballos, la situación es crítica», comentó Óscar Ortiz, propietario de la Lechería Dany, ubicada en la zona ganadera de departamento beniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Hernán Julio Nogales, alertó el jueves a «La hora pico», de eju.tv, sobre el grave impacto de las inundaciones en la región amazónica, donde medio millón de cabezas de ganado están afectadas debido a la crecida de los ríos Beni y Mamoré, provocada por las intensas lluvias que aún se registran en el país.
«Estamos atravesando graves problemas por el agua a raíz de las lluvias, el rebalse de los ríos y la zanja de desagüe que está tapada; llevamos con el agua más de un mes y medio, llueve y en vez de escurrir se queda el agua, los corrales están llenos de agua, los pobres animales son los que sufren», lamentó Ortiz la mañana de este viernes.
El propietario de la Lechería Dany explicó que el cuidado a los animales que dan leche no el el mismo al que deben recibir las reses de faeno.
«El ganado lechero no es como el ganado de corte, el ganado lechero todos los días se tiene que ordeñar, se tiene que trabajar porque sino se friegan las ubres, esta es la situación», lamentó.