Candidato chileno califica a Evo Morales como un ‘cáncer’ para Bolivia y lo reta a un debate


Franco Parisi afirma que los rasgos dictatoriales, el egoísmo y la angurria de poder de Evo Morales impidieron el desarrollo del país.

eju.tv  / Video: Franco Parisi

El candidato a la presidencia de Chile por el Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, califica al exmandatario Evo Morales Ayma de ser un ‘cáncer’ para la sociedad boliviana y lo identificó como el responsable directo de la debacle económica que atraviesa el país al haber impedido su desarrollo, así como el haber postergado el futuro de generaciones de jóvenes.



Franco Parisi Fernández es un economista, ingeniero comercial y político chileno. Es uno de los fundadores y actual líder del PDG. Fue candidato presidencial en las elecciones del país trasandino en 2013 y 2021.  Calificado en su país como populista de derecha, en los comicios de 2021 logró el tercer lugar de votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, detrás de José Antonio Kast y Gabriel Boric, pero obtuvo la primera mayoría en la Región de Antofagasta.

“Yo te comparo con (Nicoláss) Maduro, tú eres un cáncer en la sociedad boliviana, tú has impedido que Bolivia se desarrolle; yo di clases en La Paz y también en Santa Cruz durante los 90, excelentes alumnos, tuve muchos alumnos (bolivianos) en la Universidad de Chile, excelentes alumnos, Pero tú has destruido una sociedad que debería ser bullente en desarrollo económico”, afirmó Parisi, porque Bolivia es un país rico en minerales, hidrocarburos y agua.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Canal 13 Chile

Por ello, señaló que los rasgos dictatoriales del exmandatario que generó una ‘tiranía’ y ahora lo motivan nuevamente a intentar ser postulante presidencial, porque tiende a ‘apernarse en el poder’, lo que hace daño no solamente a Bolivia, sino a todo el continente, tal cual sucede con otros de sus socios como el mandatario venezolano Nicolás Maduro, con quien lo comparó. El presidenciable retó al líder cocalero a un debate, aunque no preció la temática.

“Te invito a un debate en Antofagasta, a ver si eres tan macanudo como crees, ¿o solo para el fútbol y la guitarra te atreves? Te invito a Antofagasta, pero si quieres lo hacemos en Bolivia, porque hay que demostrar que juntos podemos más, que pensando en la gente se puede más; pero tú, con tu egoísmo y tu falta de visión y, digámoslo claro, tu falta de preparación, estás perjudicando tu país. Así que cuando quieras, no me mandes recaditos, en cara como lo hizo el ‘general’ Abaroa, un héroe de ustedes que acá lo respetamos”, puntualizó.

Franco Parisi sugirió también no dejar pasar ni una gota de combustible desde el puerto de Arica al país si es que el gobierno no acepta el retorno de los migrantes ilegales; es más, anunció que tomará esa medida si es que es electo, mediante un simple Decreto Supremo. La terminal marítima chilena es uno de los principales puntos de ingreso del carburante importado, porque la compra por buques es una de las principales vías de abastecimiento para el país.

Fuente: Radio Bio BIo Chile

Al respecto, Morales se pronunció en sus redes sociales. “Rechazamos contundentemente las declaraciones del candidato presidencial chileno, Francisco Parisi, quien al mismo estilo de Donald Trump promueven una acción inhumana y arbitraria que pretende la asfixia energética de nuestra Patria”, escribió.

“Sus palabras comprometen la buena fe del Estado Chileno sobre el cumplimiento de acuerdos internacionales; pues el Tratado de 1904, en su artículo VI señala que la República de Chile reconoce en favor de Bolivia a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico”, añadió.


×