Analista asegura que sea quien sea Gobierno, tendrá una Asamblea más fracturada que la actual


Saavedra considera que la diversidad de representaciones políticas en la Asamblea generará que los votos de los legisladores tengan un costo elevado.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- Debido a la fragmentación interna que hoy atraviesan las principales fuerzas políticas del país —como Creemos, Comunidad Ciudadana y el MAS— el analista político Carlos Saavedra proyecta que la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional estará demasiado fragmentada, conformada por al menos siete u ocho organizaciones políticas distintas.



“Te puedo asegurar una cosa. Sea quien sea el Gobierno, va a tener una Asamblea más fracturada que la actual. (…) La próxima Asamblea Legislativa, como pinta el escenario, va a tener siete u ocho fuerzas políticas y cada voto va a valer un montón, vas a tener una Asamblea muy fragmentada”, alertó Saavedra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Horas atrás, se consumó la insalvable ruptura del bloque de unidad con el alejamiento de Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa y la proclamación de Samuel Doria Medina como candidato presidencial. Asimismo, los seguidores del presidente Luis Arce, el exmandatario Evo Morales y el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, preparan sus proclamaciones como presidenciales, mientras Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung pulen su alianza.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Formalmente, hoy son tres bloques (en la Asamblea Legislativa). Creemos, Comunidad Ciudadana y el MAS, formalmente, que ya tiene dos vertientes, Comunidad Ciudadana tiene dos vertientes, Creemos tiene dos vertientes”, expresó el experto en ese marco sostuvo que se tendrá un Congreso más fraccionado, pues considera que los legisladores recibirán “premios mucho más grandes” que los actuales porque sus votos van a “costar muchísimo”.

“Y pareciera que todos en su mezquindad están diciendo: ‘tener un poquito de poder, en la próxima legislatura, va a ser tener mucho poder’. Por eso vamos a volver donde comenzó el MAS. A la democracia pactada, a repartir el poder, a que diez asambleístas van a valer mucho, van a valer tres ministerios. Ya lo hemos escuchado al líder del MNR, (Johnny Torres), que dijo: ‘ya hemos negociado, vamos a tener embajadas, vamos a tener senadores’. A eso vamos a volver”, explicó Saavedra.


×