La Alcaldía confía en que puede entregarlo antes del plazo. El concejal Manuel Saavedra denuncia que en la anterior convocatoria había una oferta de 37 productos y ahora se están licitando 17. Las raciones llegarán a 370.000 estudiantes
Fuente: eldeber.com.bo
El concejal Manuel Saavedra rechazó las declaraciones del alcalde Jhonny Fernández, que anunció que esta semana se firmará el contrato para la dotación del desayuno escolar a los estudiantes de la capital cruceña.
Advierte que la merienda escolar recién podría distribuirse desde mayo, ya que en la convocatoria subida al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) se establece el 30 de mayo, como fecha límite para la suscripción del contrato.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El alcalde miente. Es mentira que esta semana van a firmar el contrato, recién el 15 de este mes van hacer la apertura de sobre, la subasta. No hay ninguna empresa con cual pueda firmar contrato en este momento y, si todo va bien, recién a finales de abril o mediado de mayo podrían estar con una orden proceder, es decir, cerca de las vacaciones de invierno”, manifestó el concejal con documentos del proceso de contratación en mano.
“Lo que sí es cierto y eso no lo puede negar es que nuestros niños llevan tres meses sin desayuno escolar”, añadió Saavedra, al denunciar que también hay una reducción en la cantidad y variedad de los productos de la dieta escolar, con la relación a la anterior convocatoria.
“El año pasado había una oferta de 37 productos y este año lo que están licitando son solamente 17. Le han bajado 20 productos a la variedad”, manifestó.
Sin embargo, el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz, aseguró que son 27 los productos de la alimentación complementaria escolar que están siendo licitados y se seguirán los procedimientos legales que corresponden para la adjudicación de las empresas.
Saavedra recurrió las convocatorias de los niveles inicial y primario para mostrar que hay menos variedad. En la primera, declarada desierta, por ejemplo, se licitaron cuatro variedades de leche y nueve de yogurt y bebidas lácteas; mientras que, en la segunda, solo se licita una bebida láctea, un yogurt y dos variedades de néctar de frutas. En cuanto a los panes, en la primera contemplaba cuatro variedades de pan y cuatro de pasteles; y en la segunda, solo dos variedades de pan y dos de pasteles.
Sobre los plazos, la convocatoria subida al Sicoes establece el 2 de mayo como fecha límite para el proceso se declare desierto o se proceda a la adjudicación, el 21 de mayo para la presentación de la documentación y el 30 del mismo mes es la fecha límite para la suscripción del contrato.
El alcalde Jhonny Fernández declaró el pasado lunes que esta semana se firmará el contrato para empezar la distribución, pero que en estos primeros meses de clases se han entregado 220.000 paquetes de útiles escolares.
El director municipal de Educación señaló que el proceso de licitación para la adjudicación del desayuno escolar está en curso y que, hasta la fecha, ya se presentaron ocho empresas interesadas, a diferencia del pasado mes de noviembre, cuando no hubo proponentes, lo retrasó la dotación de las raciones a los estudiantes.
De acuerdo con Ascarrunz, se espera que en la brevedad posible ya se pueda distribuir la alimentación complementaria a los más de 370.000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
Confía en que, para mediados de este mes, las empresas ya estén adjudicadas, lo que permitirá dar inicio al proceso de contratación y, posteriormente, la orden de proceder.
Mientras tanto en las escuelas, los estudiantes esperan las raciones.