La Comisión Especial desarrollará su trabajo durante 60 días, según lo establecido en la Resolución Camaral R.C N° 004/2024-2025. En total, está comisión legislativa está conformada por 12 diputados, seis titulares y seis suplentes. En esta jornada realizó su segunda sesión.
La Comisión Especial de Investigación, de la Cámara de Diputados, realizó este jueves su segunda sesión ordinaria con el objetivo de avanzar en la investigación sobre las presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a YPFB, de parte de la empresa subsidiaria Botrading, que tiene como sede Asunción, Paraguay. En ese entendido, se anunció la convocatoria de las autoridades del sector de hidrocarburos para la subsiguiente semana.
“Ahora, la etapa que nos toca es revisar en detalle la documentación remitida. Se ha programado para la siguiente semana concluir con la revisión a detalle de las carpetas y la subsiguiente semana estaremos citando a los responsables de YPFB; al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y a autoridades pertinentes, para que respondan nuestras interrogantes”, afirmó el presidente de la Comisión Especial de Investigación, José Luis Flores (MAS).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mencionó que ya se recibió la documentación solicitada a la estatal petrolera y que ahora están en la fase de verificación, con el objetivo de realizar el desarrollo de las pesquisas.
La Comisión Especial desarrollará su trabajo durante 60 días, según lo establecido en la Resolución Camaral R.C N° 004/2024-2025. En total, está comisión legislativa está conformada por 12 diputados, seis titulares y seis suplentes. La comisión multipartidaria tiene como directiva: diputado José Luis Flores (MAS-IPSP) presidente; Enrique Urquidi (CC), vicepresidente; Rosa Añez (Creemos), secretaria; Miriam Martínez, Lidia Tupa (MAS-IPSP) y Carlos Alarcón (CC), vocales.
Los antecedentes
La comisión fue conformada a iniciativa de la bancada de Comunidad Ciudadana para realizar una investigación a las denuncias de presuntas irregularidades que presenta la empresa Botrading y su relación con YPFB.
En julio de 2023 se publicó que Botrading es una empresa subsidiaria de YPFB Logística y Refinación creada sobre la base de YPFB Internacional, inaugurada en 2019 y que sirve para la realización de “triangulaciones” en la importación de petróleo. Actualmente, el trader de YPFB brinda el servicio de importación de diésel y gasolinas.
De acuerdo con una investigación publicada en julio de 2023, YPFB presuntamente pagó un sobreprecio de al menos 6,47 millones de dólares en dos operaciones de importación de crudo y diésel a través de Botrading. En la publicación señala que, en lugar de realizar compras directas, la estatal optó por tercerizar la adquisición a su propia subsidiaria, aumentando los costos para el Estado sin una justificación clara.