Tuto no se salió, lo sacaron del Bloque de Unidad, tomaron el camino de la ilegalidad, afirma Monasterio


El vocero aseguró que desde la alianza Libre se actuó con mesura y por ello pusieron “la otra mejilla”.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- Tomás Monasterio, vocero de la alianza Libre, aseguró que Jorge Tuto Quiroga no abandonó el Bloque de Unidad, por el contrario, lo sacaron al pretender imponer una encuesta sin respaldo legal, lo que pondría en riesgo la habilitación de cualquier candidatura surgida de ese proceso.



“El ingeniero Quiroga no va a ser parte de algo que está mal. Han llevado adelante una estrategia para sacarlo del Bloque de Unidad y optar por el camino de la ilegalidad, dejando de lado el respeto a la ley”, señaló Monasterio en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El vocero explicó que la Ley 026 del Régimen Electoral, en su artículo 238, inciso K, establece claramente que la difusión de encuestas no autorizadas puede derivar en sanciones severas, incluyendo la inhabilitación de candidaturas y penas de uno a tres años de prisión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Lamentablemente, se prefirió seguir el mal ejemplo del MAS: ‘metámosle nomás y luego vemos cómo lo arreglamos’, lo cual es inaceptable en un bloque que pretende representar una alternativa democrática”, remarcó Monasterio.

También denunció que, desde un inicio, hubo una intención deliberada de manipular el proceso interno, con encuestas presuntamente financiadas por actores específicos. “¿Cuál es la ilegalidad? La ilegalidad radica en que se intentó imponer una encuesta con fines claramente públicos, disfrazándola de interna, lo que puede tener consecuencias jurídicas si se vulnera el calendario electoral o se intenta influir indebidamente en la opinión pública”, añadió.

A pesar de las tensiones, afirmó que desde la alianza Libre se actuó con mesura, evitando responder a los agravios personales y priorizando la unidad del bloque opositor. “Pusimos la otra mejilla, como enseñó Jesucristo, porque entendemos que lo que está en juego es el futuro democrático del país”, concluyó.


×