YPFB

Actualmente, dentro del PRU, YPFB perfora seis pozos hidrocarburíferos: Yapucaiti X1, Bermejo X46, IÑAU X3D, Charagua X1, Sirari WX1 y Churumas X3.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Paralelamente, desarrolla obras civiles previas a la perforación de los pozos San Ignacio X3, Tomachi X1 y X2, YapacanÍ X1 y Montecristo 9.

Existe especial expectativa respecto a los pozos estatigráficos Tomachi X1 y X2, al tratarse de un área de exploración no convencional.

“Próximamente se van a realizar inspecciones in situ de los campos que ya estén tanto en etapa de perforación como en etapa de prueba, para que la prensa vaya conociendo de primera mano e in situ las actividades que venimos realizando como YPFB en el marco del plan de exploración”, anunció Yabeta.

Asimismo, destacó el descubrimiento del campo Mayaya por parte de YPFB, ubicado en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, el cual fue catalogado entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en 2024, según el ranking de S&P Global Commodity Insights.

“Nos encontramos actualmente con las licencias ambientales adquiridas para los pozos del campo Mayaya Centro, los pozos Mayaya Centro X1, X2 y X3; y el pozo Suapi X1 que es una estructura que colinda a la formación de Mayaya”, añadió el funcionario.

El Plan de Reactivación del Upstream 2021-2025, lanzado en julio de 2021 por el Gobierno, tiene como finalidad principal reponer reservas y aumentar la producción de hidrocarburos en el país, promoviendo nuevas inversiones en exploración y explotación de gas y petróleo.

En los últimos años, la producción de gas cayó considerablemente, lo que, de acuerdo con el Gobierno, causó la complicada situación económica que atraviesa el país actualmente.