La presidenta del Concejo de La Paz dijo que abandonó el diálogo, porque se sintió presionada para estar de acuerdo con la resolución que se iba a emitir. «No puedo quedarme en lugar en el que me quieren imponer».
eju.tv / Video: Tele Estrella Satelital
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, da un plazo de 48 horas al alcalde Iván Arias para que convoque a la Asamblea de la Paceñidad, en el que participen tanto dirigentes de las juntas vecinales como de los choferes del transporte público. De no hacerlo, advierte a que en la próxima sesión, prevista para la siguiente semana, promulgará la norma que congela las nuevas tarifas del transporte público, vigente hace más de un mes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El alcalde tiene 48 horas para convocar a la Asamblea de la Paceñidad, de lo contrario continuamos con la sesión la próxima semana y se da la promulgación”, advirtió la concejal Chambilla, luego de abandonar el diálogo que sostenían entre Arias, algunos concejales y dirigentes del transporte urbano paceño.
Dijo que abandonó el diálogo porque se sintió presionada para estar de acuerdo con la resolución que se iba a emitir. «No puedo quedarme en lugar en el que me quieren imponer, le dejé una nota al alcalde (Iván Arias) y a la Defensoría del Pueblo para que hagamos una Asamblea de la Paceñidad y como dice el dirigente Santos Escalante,que son más de 500 juntas vecinales y yo sólo tengo de 10. Entonces, por eso pedimos que se haga la Asamblea de la Paceñidad para que estén todos los actores», sostuvo.
“Estoy proponiendo esto y el alcalde lo quiere negar, estoy pidiendo que estén todos los involucrados acá. Han visto cómo me han agredido, seguiré en la posición de que se dialogue, pero con todos los actores, (acá) no hay vecinos que digan que están de acuerdo en pagar los Bs 2,40. En la Asamblea podremos hablar todos los concejales, el alcalde Arias y las juntas vecinales”, según Chambilla.
En su criterio, la propuesta de norma de congelar las tarifas de Bs 2,40 a Bs 2 en el centro de La Paz o el de Bs 3 a Bs 2,60, en tramos largos, se tiene que promulgar. Esta iniciativa es cuestionada por los choferes del transporte urbano de La Paz, quienes exigen la renuncia de Chambilla y se declararon en estado de emergencia, luego de que la anterior semana acataron un paro indefinido con bloqueo de avenidas y calles, misma que se dispuso cuarto intermedio tras la convocatoria al diálogo de esta jornada.
Entre las conclusiones del diálogo de esta jornada, el alcalde Arias, algunos concejales y los choferes del transporte público acordaron llevar a cabo un plan de socialización referido a la nivelación de los pasajes, que iniciará este jueves 17 de abril y también se anuncia la realización de la cumbre del transporte público, previsto para fines de mayo próximo, para definir y analizar una política del servicio en la urbe paceña. En otra parte de las resoluciones señala que los choferes exigen, además, que el Concejo Municipal archive el proyecto de ley de «congelamiento», para evitar nuevas movilizaciones del sector.