Este jueves es la conmemoración de la Última Cena y el Vía Crucis, en tanto que el viernes se celebrará la Procesión del Santo Sepulcro. Revise aquí la agenda y la ubicación de los iglesias del centro de la urbe.
La proxcesión del Santo Sepulcro en la ciudad de La Paz.
Fuente: Unitel
Los católicos que habitan la ciudad de La Paz comienzan a repasar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con una seguidilla de actividades, entre ellas destacan la visita a las 14 iglesias y la procesión del Santo Sepulcro.
Las actividades son coordinadas entre el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el Arzobispado, el Gobierno Central, el Gobierno Autónomo Departamental, la Policía y el Ejército.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El día jueves tenemos la tradicional Vía Crucis para visitar las 14 iglesias en el municipio de La Paz. Vamos a invitar a toda la gente que concurra a cada una de las iglesias hasta las 23:59”, informó el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio.

“Por supuesto, con todas las fuerzas de orden, y también el Gobierno Autónomo Municipal, se garantizará la seguridad de cada uno de los fieles que van a concurrir a las iglesias”, añadió en un contacto con Panamericana, cita un boletín institucional.
Viernes Santo
Gemio detalló que para el Viernes Santo se alista la conmemoración de la pasión de Cristo y la adoración de la Santa Cruz en la Iglesia La Merced desde las 14:30.
Posteriormente, se desarrollará la Procesión del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa.
En todas las actividades estará presente la Guardia Municipal para dar seguridad a la ciudadanía y hacer el control de la inocuidad alimentaria.

“La concentración es 14:30 en la iglesia La Merced, donde están invitadas autoridades del Gobierno Central, Departamental y Municipal”, explicó Gemio.
“A las 14:30 se hará la lectura de la Pasión de Cristo hasta 17:00, de ahí saldremos en una procesión por la Plaza Murillo, la Calle Ingavi, la Plaza Alonso de Mendoza, bajaremos por la San Francisco, Mariscal Santa Cruz y volveremos hasta la iglesia de la Merced con la procesión del Santo Sepulcro donde, por supuesto, va a acompañar como escolta el Ejército. Vamos a invitar a todas las personas que puedan concurrir y acompañar esta procesión de fe”, detalló.

Para el sábado se prevé la realización de la Vigilia Pascual en todas las iglesias y el domingo se celebrará la resurrección de Jesucristo.
“Es un acto realmente importante, de lo más importante del año, toda vez que la Semana Santa ha sido declarada como patrimonio religioso de nuestra ciudad de La Paz”, añadió la autoridad.