Bloque de Samuel evalúa si contratará a consultores internacionales como lo hizo Tuto Quiroga


El bloque de unidad de la oposición que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia evaluará si es necesario acudir a asesores políticos internacionales, tal como lo hizo la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga que contrató a dos expertos que recientemente asesoraron al electo presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

imagen aleatoria
El bloque de unidad de la oposición eligió a Samuel Doria Medina como candidato a la presidencia. Foto: Internet.
Fuente: ANF

La Paz. – El bloque de unidad de la oposición que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia evaluará si es necesario acudir a asesores políticos internacionales, tal como lo hizo la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga que contrató a dos expertos que recientemente asesoraron al electo presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

“Estamos analizando la pertinencia de ello y seguramente vamos a determinar con todos los aliados. En este momento estamos en la etapa de adhesiones, hay una pausa electoral y nosotros estamos dedicados a la inclusión de más sectores. Luego ya vera la estructura de campaña si es necesario contratar a alguien o no”, informó a la ANF el vocero de Unidad Nacional (UN) Roberto Moscoso.



Jaime Durán y Santiago Nieto son los dos expertos internacionales en campaña política que fueron contratados para asesorar al precandidato a la presidencia de Bolivia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. Ambos asesoraron al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, y en el pasado al expresidente argentino Mauricio Macri.

Moscoso indicó que, al ser un bloque diverso, existen expertos en asesoramiento político del país y gente joven que están encaminando la campaña del empresario. A su criterio, hasta el momento obtuvieron buenos resultados en la etapa preelectoral con la adhesión de varios sectores y organizaciones políticas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese aspecto, el vocero del bloque de oposición en Santa Cruz, Gary Prado, dijo que no sería una buena idea contratar a un experto internacional porque el escenario político de Bolivia es complejo y, por tanto, difícil de comprender en poco tiempo.

“Bolivia es un país tan diverso, abigarrado que difícilmente un asesor extranjero pueda entenderla en tan poco tiempo como es una campaña electoral. No sé hasta donde es una buena movida traer un asesor extranjero para una campaña a corto plazo, yo no lo haría”, manifestó.

Alianza 

Por otra parte, Moscoso confirmó que el viernes se registrará la coalición. “La alianza del bloque de la oposición mañana va a registrar la alianza ante el Tribunal Supremo Electoral con todos los aliados que tenemos, las organizaciones sociales y agrupaciones. La alianza se va a llamar ‘Unidad’ y estamos trabajando en contar con otras adherentes”, explicó.

La alianza está conformada por Unidad Nacional, Creemos, Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Albus, Cambio 25, Movimiento Sin Miedo (MSM) y otras organizaciones políticas de alcance nacional y departamental.

El precandidato Samuel Doria Medina destacó el respaldo de Creemos y los sectores sociales de Santa Cruz, indicó que la campaña proselitista comenzará el 26 de abril con una actividad en el municipio de Montero.

“Hemos acordado también que vamos a realizar actividades conjuntas, vamos a integrar nuestros equipos en el departamento de Santa Cruz y vamos a arrancar en Montero el sábado 26 con una primera actividad masiva”, señaló.

/EUA/nvg/


×