Fallece el Papa Francisco, el primer latinoamericano en dirigir a la Iglesia Católica


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

eju.tv



Boris Bueno Camacho / La Paz

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral; cinco pasos que cumplirá la Iglesia Católica hasta elegir al nuevo Papa; y, Invitan a la dirigencia de Contracabol a la reunión con tres ministros y cinco viceministros para hablar sobre el precio de la carne. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

El Vaticano informó este lunes que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral. “Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, dice el comunicado oficial. Según la Santa Sede, Francisco había sufrido “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”. “Declaro que, según mi leal saber y entender, las causas de la muerte son las arriba indicadas”, concluye la misiva del Vaticano.

https://eju.tv/2025/04/el-vaticano-confirmo-que-el-papa-francisco-murio-tras-sufrir-un-derrame-cerebral/

El detalle de las causas de la muerte del papa Francisco: cómo influyó su cuadro previo de insuficiencia respiratoria, diabetes e hipertensión

El papa Francisco, figura central del catolicismo y líder espiritual de millones de fieles, falleció a las 7:35 de este lunes 21 de abril en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, a los 88 años. Así lo indica el informe oficial al que pudo acceder Infobae, que lleva la firma del profesor Andrea Arcangel, director del Departamento de Salud e Higiene del Estado pontificio. Las causas de su muerte —según el parte— fueron un accidente cerebral, que derivó en un coma profundo, y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. Este desenlace fatal fue precedido por un complejo cuadro de salud, que incluía una insuficiencia respiratoria aguda a causa de una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II. El médico del vaticano Andrea Arcangel precisó que la muerte de Francisco se constató mediante registro electro-cardio-tanatográfico.

https://eju.tv/2025/04/el-detalle-de-las-causas-de-la-muerte-del-papa-francisco-como-influyo-su-cuadro-previo-de-insuficiencia-respiratoria-diabetes-e-hipertension/

Cinco pasos que cumplirá la Iglesia Católica hasta elegir al nuevo Papa

La jerarquía de la Iglesia Católica cumplirá cinco pasos que forman parte del proceso de elección del nuevo Papa que reemplazará al ahora difunto Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, proceso que culminará en un plazo máximo de veinte días a partir de su fallecimiento ocurrido en la madrugada de este lunes 21 de abril, según informa la Fundación Jubileo que difundió una infografía que detalla el procedimiento que el clero cumplirá en los siguientes días. Lo primero que hará el Camarlengo, es la “Confirmación de la muerte”, es decir, se verifica oficialmente la muerte del Papa. El Camarlengo, es un título de dignidad entre los cardenales de la Iglesia católica, esa persona es el presidente de la Cámara Apostólica y gobernador temporal en sede vacante (porque no hay Papa). El camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrel, fue precisamente la persona que dio hoy la noticia del deceso del Papa Francisco.

https://eju.tv/2025/04/cinco-pasos-que-dara-la-iglesia-catolica-hasta-elegir-al-nuevo-papa/

El papa Francisco había considerado ‘justa’ la reivindicación marítima

Hace 10 años, durante su visita a Bolivia, el papa Francisco, quien falleció este lunes, se refirió a la demanda marítima de Bolivia, que había iniciado el proceso legal para obtener una salida al océano Pacífico, debido a la pérdida del Litoral boliviano en la guerra con Chile de 1879. “Siempre hay una base de justicia cuando hay cambio de límites territoriales y, sobre todo, después de una guerra. Entonces, hay una revisión continua, una revisión de eso (…); yo diría que no es injusto plantearse una cosa de ese tipo, ese anhelo (reivindicación marítima)”, había dicho el pontífice argentino en aquella oportunidad. El 8 de julio de 2015, Francisco fue recibido por el presidente Evo Morales y toda una comisión, en medio de una demanda que Bolivia inició contra Chile ante la Corte Interamericana de Justicia (CIJ) para obtener una salida al mar. En la denominada Guerra del Pacífico, en 1879, Bolivia perdió su salida al mar.

https://eju.tv/2025/04/el-papa-francisco-habia-considerado-justa-la-reivindicacion-maritima/

Caso Zúñiga: “Dejan la citación en una dirección que no es la mía, pese a ello, iré”, dice el abogado Paul Coca

Para este martes 22 de abril a las 10:00 fue citado a declarar el abogado y analista Paul Coca, cuyo nombre aparece en una lista presentada por el Ministerio de Gobierno en un video que retrata la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 y que el Ejecutivo tilda de intento de golpe de Estado. Fue el propio Coca quien confirmó la citación, pero resaltando que la misma fue hecha en un domicilio que no le pertenece, pero que a pesar de ello asistirá a la hora programada a la Dirección Especializada de la Lucha Contra la Corrupción (Delcc). “Como parte de esa persecución política en mi contra, me citan a declarar y dejan la citación en una dirección que no es la mía y en la que no vivo; pese a ello, no me escondo e iré a declarar mañana”, señaló Coca. La citación esta agendada para las 10:00 en la Delcc de La Paz, ubicada en la calle Sucre. Jaime Dunn, Gonzalo Chávez y Joshua Bellott ya se presentaron ante la Delcc.

https://eju.tv/2025/04/caso-zuniga-dejan-la-citacion-en-una-direccion-que-no-es-la-mia-pese-a-ello-ire-dice-el-abogado-paul-coca/

Maestros son gasificados en La Paz; la Policía dice que fue para rescatar a un funcionario público

La tarde del lunes, la Policía gasificó a los maestros urbanos tras retener a un funcionario del Ministerio de Educación luego de una marcha que recorrió las calles paceñas y terminó en la avenida Arce, según la Policía. “Tenemos un servidor público que estaba siendo retenido, estas personas estaban tratando de trasladarlo a su sede, por eso hemos tenido que intervenir para rescatar a esta persona”, informó el comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo. Además, Agudo dijo que un policía terminó herido y fue auxiliado a un centro hospitalario. Aparentemente los movilizados lanzaron petados al contingente que estaba resguardando el Ministerio de Educación. “Estaban utilizando petardos de manera directa contra los funcionarios policiales. Un funcionario policial será evacuado a un centro médico ya que tiene una herida en uno de sus brazos”, agregó Agudo. Los hechos violentos sucedieron en puertas del ministerio.

https://eju.tv/2025/04/maestros-son-gasificados-en-la-paz-la-policia-dice-que-fue-para-rescatar-a-un-funcionario-publico/

“Habrá reunión donde se explicará”, señala el senador Loza tras ausencia de Andrónico en proclamación de Evo

El senador evista Leonardo Loza aseguró este lunes que la Federación Mamoré Bulo Bulo, del que Andrónico Rodríguez es líder, ratificó su apoyo a la candidatura de Evo Morales. En ese sentido manifestó desconocer la agenda del ahora presidente de la Cámara de Senadores, quien tampoco participó de una reunión reciente ni de la proclamación el pasado fin de semana, en ambos casos estuvo en el exterior y del que ahora esperan su explicación. “Pegaron panfletitos acá y allá, pero no les salió, la Federación Mamoré Bulo Bulo se impuso el sábado. No sé cuál habrá sido la agenda del hermano Andrónico, en horas de la tarde nos enteramos que estaba fuera del país y que cuando tengamos reunión él explicará la circunstancia del por qué no ha estado presente en esta concentración”, sostuvo el legislador, tras indicar que próximamente habrá un encuentro donde Rodríguez debe explicar su ausencia.

https://eju.tv/2025/04/habra-reunion-donde-se-explicara-senala-senador-loza-tras-ausencia-de-andronico-en-proclamacion-de-evo/

TSE tiene 3 días hábiles para revisar documentación de alianzas política

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, manifestó este lunes en una entrevista exclusiva realizada en el programa El Mañanero, que en 3 días hábiles se verá si se notificará a partidos y agrupaciones políticas, por no cumplir algún requisito. “Se tiene tres días hábiles, para revisar los documentos que habilitan a las alianzas, si se encuentran observaciones emitirá un informe para que esto se subsane y posteriormente ya emitiremos la acreditación de alianzas, y ya la próxima semana podríamos emitir la resolución”, manifestó Ávila. Según el vocal, en este proceso se revisan los documentos exigidos para poder inscribir las alianzas de los partidos o agrupaciones políticas. Dentro de todo este proceso, hay requisitos que si bien no se cumplen pueden ser subsanables, aquellos partidos o agrupaciones podrían ser notificados si fuera el caso, y si no cumple algún requisito no subsanable también serán notificados.

https://eju.tv/2025/04/tse-tiene-3-dias-habiles-para-revisar-documentacion-de-alianzas-politica/

Invitan a la dirigencia de Contracabol a la reunión con tres ministros y cinco viceministros para hablar sobre el precio de la carne

El presidente Luis Arce respondió al pedido de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y designó a tres ministros y cinco viceministros para el encuentro convocado para este jueves a las 09:00, con el objetivo de conversar sobre el precio de la carne de res, informó este lunes el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. “En atención a su solicitud, junto al Comité de Seguridad Alimentaria y los secretario ejecutivos de las federaciones departamentales de los 9 departamentos de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia, comunico a usted que la misma será atendida por los ministerios de Desarrollo Rural, Yamil Flores; de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, y de Justicia, César Siles, y los cinco viceministerios del Comité de Seguridad Alimentaria para el jueves 24 de abril a las 9.00 en instalaciones del Ministerio de Justicia”, señala la carta que remitió el mandatario.

https://eju.tv/2025/04/invitan-a-la-diregencia-de-contracabol-a-reunion-con-tres-ministros-y-cinco-viceministros-para-hablara-sobre-el-precio-de-la-carne/


×