Las medidas fueron solicitadas por la diputada María René Álvarez ante la caza indiscriminada de esta especie en peligro de extinción; en la audiencia en Sucre participan magistrados y representantes de distintos niveles estatales
La mañana de este miércoles se instaló la primera audiencia pública para abordar las medidas de protección al jaguar y su hábitat, solicitadas por la diputada María René Álvarez ante la caza indiscriminada de esta especie animal en peligro de extinción.
La audiencia se realiza en el Tribunal Agroambiental con la presencia de la Sala Plena de magistrados, Defensor del Pueblo y representantes de niveles estatales, defensores de medioambiente y poblaciones indígenas; además, del presidente y la decana del TSJ, Romer Saucedo y Rosmery Ruíz.
En marzo, el Tribunal Agroambiental emitió un auto de admisión de una Acción Ambiental Directa de Medida Cautelar Preventiva para la conservación del jaguar y su hábitat y señaló una audiencia pública para este 23 de abril, la presencia de instituciones públicas del Estado en sus instalaciones en la ciudad de Sucre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La diputada Álvarez presentó en el Tribunal Agroambiental una denuncia de biocidio y tráfico de jaguares en el Área Natural de Manejo Integral (AMNI) San Matías, Santa Cruz, y solicitó a los magistrados que dicten medidas cautelares de prevención y restauración del hábitat de jaguares para frenar la caza de este animal emblemático en Bolivia, algo que se estaría practicando desde hace cinco años.