El plan incluye pequeñas plantas procesadoras financiadas mediante el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo.
Hans Franco
Fuente: Red Uno
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, anunció que el año 2025 será clave para el proceso de industrialización del país, con la entrega proyectada de más de 170 nuevas industrias impulsadas por el Gobierno nacional.
“Este año es el año de la cosecha de las industrias y vamos a hacer todo lo posible para entregar más de 170 industrias. Si no industrializamos el país estamos condenando nuestras siguientes generaciones a estar en un retraso, solamente con la industrialización vamos a tener mejores días”, expresó Siles en BTV.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viceministro detalló que ya se han entregado algunas de estas plantas industriales, entre las que destacó la Procesadora de Trigo en Viacha, la Industria de Papa en El Alto y los nuevos laboratorios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) en Achocalla. Estas infraestructuras forman parte de una estrategia nacional para diversificar la economía y agregar valor a la producción local.
Además de estas grandes industrias, el plan incluye pequeñas plantas procesadoras financiadas mediante el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, con el objetivo de fomentar el desarrollo productivo en distintas regiones del país.
“Esas son las proyecciones positivas, ya tenemos varias plantas en funcionamiento y operaciones y vamos a seguir durante este año hasta septiembre, octubre, ir entregando todas nuestras industrias”, añadió Siles, destacando que la industrialización es una prioridad para el Gobierno como motor de crecimiento económico y bienestar social.